El Indec informó que los precios aumentaron en septiembre un 4,2 %. En los últimos doce meses, el incremento alcanza el 46,2 %. Son los efectos de la devaluación post PASO.
Los precios mayoristas subieron en septiembre un 4,2 % y acumularon en el año un alza del 40 %, según informó este jueves el Indec.
El organismo publicó las Variaciones del Sistema de Indices de Precios Mayoristas, que en los últimos doce meses alcanza una suba del 46,2 %.
En agosto se habían disparado los precios mayoristas un 11,2 % por la devaluación luego de las PASO. Parte de esa suba podría trasladarse gradualmente a los minoristas en los próximos meses.
El incremento del Indice de Internos al Por Mayor (IPIN) del 4,2 %, fue consecuencia del aumento del 4,4 % en los valores de los productos nacionales y del 1,7 % en los importados.
Dentro de los productos primarios, los pesqueros subieron un 16,1 %, mientras que los agropecuarios se ubicaron en 4,5 %.
Sobre los productos manufacturados, que mostraron un incremento intermensual de 5,2 % en general, los mayores aumentos se registraron en prendas de materiales textiles (11,6 %), equipos y aparatos de radio y televisión (11,5 %), productos de minerales no metálicos (9 %) y papel y productos de papel (7,1 %).
La devaluación y el dólar a $ 60. que a Alberto Fernández le parece razonable, aceleraron los precios. Los perdedores son los salarios porque baja el poder adquisitivo.
Jujuy es la segunda provincia donde más cayó el empleo en 2020
Salta: Tres detenidos tras el femicidio de Macarena Blanco Domínguez
Salud comienza la distribución de 375 mil dosis del segundo componente de Sputnik V
Covid-19: murieron 140 personas y hay 7.891 nuevos casos en las últimas 24 horas
Comenzó la distribución de nuevas dosis de la vacuna de Sinopharm en todo el país
Crisis de las vacunas: la OMS pide a países ricos apoyar exención de derechos intelectuales
La inflación no para: canasta básica de alimentos subió 4,39 % en febrero
Se viene el tarifazo: el Gobierno convocó a audiencias públicas para definir aumentos en la luz
Kulfas: "Estamos a favor de que las empresas ganen plata pero no de que haya vivos"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar