Trabajadores de Laboratorios Bagó de La Plata denuncian presiones para aceptar retiros voluntarios, precarización laboral y silencio del sindicato. Ya se contabilizan más de 45 desvinculaciones entre 2024 y lo que va de este año.
La preocupación crece entre los empleados de Laboratorios Bagó en La Plata, tras una nueva oleada de más de 30 despidos y la presión que aseguran estar recibiendo para firmar retiros voluntarios forzados. La situación afecta tanto a la planta ubicada en la ciudad como a la de City Bell, recientemente cerrada, y ha despertado críticas hacia la empresa y el sindicato ATSA La Plata, al que acusan de inacción.
En un comunicado difundido por trabajadores, se denuncia que muchos empleados fueron intimados a resolver su salida antes del 15 de mayo, bajo amenaza de ser despedidos sin causa, apelando a una supuesta “reestructuración empresarial”.
Los empleados afirman que las condiciones laborales se han deteriorado notablemente desde que comenzó el proceso de reorganización interna: sobrecarga de tareas, cambios de funciones sin respaldo legal y un clima de incertidumbre constante son algunos de los problemas señalados.
“Nos están empujando a renunciar, y nadie nos defiende. El sindicato ni siquiera aparece”, sostuvo un trabajador que, como otros, eligió el anonimato por temor a represalias. Los señalamientos apuntan contra los directivos Karina Giordano y Héctor Pereira, acusados de liderar estas presiones, y también contra Pedro Borgini, secretario de ATSA La Plata, por una supuesta connivencia con la empresa.
La angustia se agrava al recordar el cierre total de la planta de City Bell, donde se aplicó la misma metodología de desvinculación masiva, según denuncian los empleados. “No queremos terminar igual. Queremos seguir trabajando, no ser desechados”, afirman.
Hasta el momento, ni Laboratorios Bagó ni el sindicato ATSA La Plata han emitido declaraciones oficiales en respuesta a las denuncias. Los trabajadores exigen el cese inmediato de los despidos, condiciones laborales dignas y el respeto de sus derechos.
Represión en la marcha de jubilados: balas de goma y al menos siete detenidos
Paro docente: "La convocatoria es alta, mas de 120 escuelas adhirieron reafirmando el descontento"
Un bebé llegó en estado crítico a un centro de salud de zona oeste y murió
Preocupación en Salta: el nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
Bullrich calificó de “abusador” al exagente de la CIA al que Cúneo Libarona le ofreció sus sercivios
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Docentes endurecen el paro: 72 horas más de protesta y marcha de antorchas
Convocan a una caminata de las luces y velas por el Garrahan
Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar