La suba en el índice de Precios al Consumidor estuvo impulsada esencialmente por el incremento de 3,2% en el rubro Alimentos y Bebidas.
El Índice de Precios Minoristas (costo de vida) registró en abril un incremento del 1,5%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La medición de abril se ubicó de esta forma 1,8 puntos porcentuales por debajo de la inflación de marzo pasado, que fue de de 3,3%.
El mes pasado, el rubro que más avanzó fue Alimentos y Bebidas, con 3,2%.
Con esta suba, la inflación minorista acumuló un alza del 9,4% en el primer cuatrimestre del año y del 45,6% en los últimos 12 meses, precisó el Indec.
Durante abril, la suba del 1,5% estuvo impulsada por el incremento del 3,2% en “Alimentos y Bebidas” que fue compensada en términos estadísticos por las bajas del 4,1% en el rubro Comunicación, y del 1,5% en Educación.
En tanto, los precios relacionados con Vivienda, agua, electricidad y combustibles se mantuvieron sin cambios, debido a la decisión del Gobierno de congelar las tarifas de los servicios y las naftas.
Murieron 103 personas y 12.332 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
Argentina comenzó el año con 44% más de casos de coronavirus que como finalizó 2020
Deuda: en la primera licitación del año, Economía colocó más del doble de lo que vencía
Se espera nuevo aumento de los combustibles por la suba de impuestos
Se aceleran los precios: la inflación de 2020 fue del 36,1 %
Murieron 142 personas y 13.286 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
FMI: "Las conversaciones con la Argentina continúan para un programa de mediano plazo"
Guzmán adelantó que la inflación fue del 4% en diciembre y del 36% en el 2020
Importante hallazgo: descubren el dibujo de arte rupestre más antiguo del mundo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar