Es en la causa por la denuncia de Nisman por el memorándum con Irán. Lo decidió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Es por el delito de encubrimiento. También ratificó los procesamientos y prisión preventiva de Héctor Timerman, Carlos Zannini, Luis D’Elía y los demás imputados.
La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo G. Farah, resolvió este jueves la causa CFP 14.305/2015/40/CA7 “Fernández de Kirchner, Cristina y otros s/ procesamiento con prisión preventiva”, del registro del Juzgado Federal n° 11 (a cargo del juez Claudio Bonadio) y en la que intervinieron los fiscales Gerardo Pollicita y Eduardo Taiano en los tramos de instrucción del sumario.
Se trata del caso donde se investiga “un plan criminal con entidad suficiente para que los ciudadanos iraníes identificados como responsables de la voladura de la AMIA pudieran sustraerse de la acción de la justicia -mediante el otorgamiento a Interpol de herramientas suficientes para que las notificaciones de índice rojo que pesaban respecto de los ciudadanos iraníes perdieran virtualidad- y para liberarlos de toda responsabilidad penal por dichos hechos -mediante la creación de una Comisión de la Verdad- y a través de esta, introducir una hipótesis alternativa”.
El Tribunal falló (1) rechazar las nulidades planteadas por las defensas; (2) tener por desistida la apelación de la defensa de Ramón A. Bogado (3) “CONFIRMAR el procesamiento y embargo de Cristina Fernández de Kirchner, Héctor M. Timerman, Carlos Zannini, Oscar I. Parrilli, Angelina M. E. Abbona, Juan M. Mena, Andrés Larroque, Eduardo Zuain, Jorge A. Khalil, Luis A. D´elía y Fernando Esteche en orden a los cargos contra ellos formulados,
Confirmar la prisión preventiva impuesta a Cristina Fernández de Kirchner (cuya ejecución efectiva se encuentra supeditada al resultado del proceso de desafuero solicitado por el juez), Héctor M. Timerman, Carlos Zannini, Luis D´elia, Fernando L. Esteche y Jorge A. Khalil”./cij.gov.ar
Confirman que Aduana no controló las 10 valijas de una empleada de Scatturice y crece el escándalo
Pérdida alarmante: denuncian que 150 mil empleos formales desaparecieron en 2025
El auditor del FMI advirtió que las bandas pueden colapsar si Caputo no acumula reservas
El ’cura rockero’ cruzó a Milei: "No entiende nada de justicia social"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar