"Si no hay rebrote, la idea es iniciar las clases el próximo 17 febrero”, dijo el gobernador de la provincia, y advirtió que “todo dependerá de la situación epidemiológica”.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció que la provincia tiene previsto iniciar las clases en los niveles inicial y primario el próximo 17 de febrero si la situación epidemiológica por el coronavirus lo permite.
"Si no hay rebrote, la idea es iniciar las clases el próximo 17 febrero”, dijo este lunes Morales en una entrevista anoche al canal 7 de Jujuy, en la que advirtió que “todo dependerá de la situación epidemiológica”.
El mandatario jujeño indicó que actualmente la situación sanitaria está controlada y dijo que hasta que se registre un eventual segundo rebrote se tiene que mantener “todo abierto”.
El anuncio del gobernador fue ratificado por fuentes del Ministerio de Educación provincial, que precisaron que las clases presenciales iniciarán el 17 de febrero para el nivel inicial y primario, mientras que los alumnos secundarios comenzarán su ciclo lectivo el 22 de febrero y el nivel superior el 5 de abril del próximo año.
Morales señaló que, durante este año, la provincia se mantuvo “más de 100 días sin casos de coronavirus" y lamentó que las escuelas hayan permanecido cerradas.
"Lo que me arrepiento es no haber tenido abiertas las escuelas porque fue un proceso donde había miedo”, aseveró.
“Hoy estamos en una situación epidemiológica controlada, sin circulación comunitaria”, afirmó y agregó: “Yo no sé cuándo viene el segundo rebrote; hasta que eso ocurra, tengamos abierto todo”.
La provincia cuenta con “un sistema de salud mucho más fortalecido, hay muchas más camas con sistemas de oxígeno, respiradores, cascos Helmet y los equipos siguen trabajando en las calles”, describió el gobernador.
Finalmente, en relación a la educación sostuvo que para 2021 se prevé comenzar obras para levantar al menos 250 edificios escolares nuevos que “generarán 10.000 puestos de trabajo”.
También, indicó que se instalará fibra óptica para mejorar la conexión hasta febrero y se prevé la reparación de establecimientos escolares a partir de marzo. (Télam)
Inflación caliente: comenzó arriba del 3 % en la primera quincena de 2021
La OMS advirtió un "catastrófico fracaso moral" del mundo por la concentración de vacunas
El Presupuesto 2021 destina más recursos a Inteligencia que a capacitación de médicos y docentes
La segunda dosis de la vacuna Sputnik estará este martes en todo el país
Coronavirus en Argentina: en las últimas 24 horas se registraron 425 muertes y 8.185 casos
Trotta: "La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad en las aulas"
Bill Gates, de los mayores propietarios de tierras de cultivo en EE. UU.
Coronavirus: 94,8 millones de casos y más de dos millones de muertos en todo el mundo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar