Los gobernadores aliados se despegaron de la Rosada, tras no dar quórum en la sesión anterior. Llaryora, a medias.
Los gobernadores aliados de la Casa Rosada comenzaron a tomar distancia y mandaron a votar en la Cámara de Diputados a favor del aumento de las jubilaciones y de la moratoria previsional.
El giro es notable porque apenas dos semanas atrás los diputados que responden a Osvaldo Jaldo, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil no dieron quórum y fueron claves para que se cayera la sesión. Lo mismo con los cordobeses que le responden a Martín Llaryora. Pero este miércoles todos se sentaron en sus bancas y ayudaron a iniciar una sesión que no tenía el número asegurado.
El despegue fue más claro a la hora de las votaciones. Los diputados tucumanos, salteños y catamarqueños votaron a favor del aumento de las jubilaciones, de la moratoria que promovía el kircherismo, y de la emergencia en discapacidad.
Los tucumanos Elia Fernández, Gladys Medina y Agustín Fernández dieron quórum y votaron todo a favor. Lo mismo las salteñas Pamela Calleti y Yolanda Vega, y las catamarqueños Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega. La única legisladora que responde a Jalil que no estuvo en la sesión fue Fernanda Ávila.
A medias jugó el cordobés Martín Llaryora que mandó a dos de sus diputados a dar quórum -que terminaron siendo claves- y luego sólo apoyó el aumento de las jubilaciones (con la excepción de Alejandra Torres que se abstuvo) y la emergencia en discapacidad, pero rechazó la moratoria.
El giro de los gobernadores aliados es una consecuencia del clima electoral en las provincias, donde los armados de La Libertad Avanza comienzan a complicar a los oficialismos y todo indica que se complicará mucho más a medida que se acerquen las elecciones. Pero también es consecuencia del retaceo de fondos nacionales. (L.P.O)
Escándalo: el Gobierno echó a 60 funcionarios y sospecha filtraciones a favor de los fondos buitres
Luis Caputo al final tuvo que dar la orden que quería evitar
El salario formal acumula 4 meses consecutivos de caída en el año y está por debajo de 2023
Los pagos al FMI en 2025 representan 18 veces el presupuesto anual del Hospital Garrahan
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de los pilotos.
A 15 años de la ley: “El matrimonio igualitario fue una bisagra para la democracia argentina”
Francos ratificó que vetarán los proyectos que impulsan los gobernadores y profundizó la tensión
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar