En las últimas 24 horas 10 personas murieron de hambre en Gaza. Esto eleva el número de los muertos por hambre a 111, 80 de ellos niños.
Una montaña de humanos aplastados. Unos encima de otros. Debajo, un camión con raciones de comida. Puede ser una imagen de la saga Los juegos del hambre pero es la realidad que viven cada día miles de palestinos de Gaza desesperados y hambrientos.
A unos metros soldados israelíes los miran y se ríen. Los filman para subir a sus redes sociales y burlarse de ellos, pero a veces es más que eso. Si están aburridos tienen la orden de sus superiores de dispararles y matarlos.
Israel convirtió a la Franja de Gaza en un infierno invivible donde las opciones son morir de hambre o morir buscando comida. La perversión más grande a los ojos de toda la humanidad.
Según el Ministerio de Salud de Gaza al menos 10 palestinos han muerto de inanición forzada en las últimas 24 horas. Sí, 10 personas murieron por un hambre inducida por las fuerzas de ocupación israelíes sólo en las últimas 24 horas. Esta cifra demencial eleva el número de muertos por hambre a 111, incluidos al menos 80 niños.
Mohammed Abu Mughaisib, coordinador adjunto de Médicos Sin Fronteras, también conocido como MSF, dice que la situación se está “deteriorando dramáticamente” en Gaza y que “todos” se enfrentan a una hambruna aguda.
“No solo se ve en los hospitales, sino también entre nuestro personal. El personal médico, los paramédicos, todos se enfrentan a la misma situación. No hay comida, la gente está completamente agotada”, declaró Abu Mughaisib a Al Jazeera desde Khan Younis, al sur de Gaza.
“Es una población joven, más del 50 por ciento de Gaza son niños y no necesitan sólo pan, necesitan una nutrición real, necesitan comida, necesitan huevos, leche, y esto no está disponible desde marzo”, agregó, refiriéndose a la decisión de Israel de imponer un bloqueo a los camiones de ayuda.
Pero la perversión de Israel para desplegar su plan genocida sobre Gaza no termina allí. Una vez bloqueados todos los ingresos de ayuda y comida, obligando a la población de la Franja a pasar hambre y morir de inanición, el Ejército israelí estableció junto a una empresa de mercenarios estadounidenses la llamada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF por sus siglas en inglés) que no es más que una serie de campos de concentración en forma de embudo donde dejan camiones, containers o palets con raciones de comida para que miles de personas hambrientas se peleen entre ellas para conseguir algo.
Muchos residentes lo definieron como Juegos del hambre o similar a la serie Los juegos del calamar. Para llegar a esos campos deben recorrer varios kilómetros de noche bajo fuego de metralla y controles con drones israelíes, pasar un checkpoint y finalmente esperar el momento de apertura de los campos para abalanzarse sobre las raciones, que nunca son suficientes para quienes arriesgan su vida por ellas. Muchos vuelven con las manos vacías y heridos, y otros simplemente son asesinados.
Al menos 1000 personas fueron fusiladas por el Ejército israelí mientras esperaban (o peleaban) por su ración de comida. Informes difundidos por diversos medios confirmaron que los soldados israelíes tienen la orden de disparar a discreción sobre los palestinos hambrientos. Al igual que los propios soldados han declarado en otras circunstancias a veces lo hacen directamente por aburrimiento o por diversión. Lo filman y lo suben a sus redes.
El objetivo final de Israel es expulsar a toda la población palestina de la Franja de Gaza. Ese objetivo es una quimera, igual que el que se pusieron después del 7 de octubre de 2023 de derrotar a Hamas y recuperar a todos los rehenes mediante bombardeos y ocupación. Así, Israel avanzó no solo en el genocidio más brutal del siglo XXI, transmitido en tiempo real a todo el mundo, sino que en la búsqueda de esa expulsión de la población gazatí, está dispuesto a todo, incluidos los proyectos de campos de concentración sobre las ruinas de la ciudad de Rafah, la hambruna generalizada o desplazamiento forzado permanente, mientras bombardea los campamentos de refugiados y ya hizo desaparecer por completo la infraestructura básica de toda la Franja.
La situación es trágica y se multiplican en todo el mundo las denuncias de crímenes de guerra como así también las exigencias para que permitan la entrada urgente de alimentos y ayuda. Más de 100 ONG y organizaciones humanitarias firmaron recientemente un "Manifiesto urgente por Gaza".
Al mismo tiempo crecen las acciones en todo el mundo: en cada festival de música miles de personas cantan "Palestina Libre", en estadios de futbol se ven las banderas palestinas, en cada acto de graduación de las principales universidades estadounidenses está presente la denuncia del genocidio. A pesar de la persecución e incluso el encarcelamiento de los activistas propalestinos en Estados Unidos y Europa, cuyos gobiernos apoyan incondicionalmente a Israel, el movimiento no para de crecer. Una juventud que grita cada vez más fuerte "no vamos a ser la generación que permitió un genocidio", miles de judíos antisionistas que gritan "no en nuestro nombre", organizaciones que boicotean a las empresas israelíes o las que le venden armas, como así también activistas y trabajadores portuarios que frenan los cargamentos de barcos que envían armas a Israel, como ocurrió en Grecia, Chile, Marruecos, Francia o Italia. (L.I.D)
Ecuador anuncia la desvinculación de 5.000 funcionarios públicos y fusión de ministerios
Líder norcoreano llamó a sus soldados a prepararse “para una guerra real”
Israel convirtió a Gaza en un infierno: morir de hambre o ser asesinado buscando comida
Chile: líderes progresistas se reunieron en defensa de la democracia
La OMS denunció que Israel atacó una residencia de su personal y su principal almacén en Gaza
El papa León XIV exigió el "cese inmediato de la barbarie" en la Franja de Gaza
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar