A tan solo unos días de la Marcha a Gaza , que demostró una enorme solidaridad de miles de manifestantes que viajaron hasta Egipto con el objetivo de poder romper el bloqueo por parte de Israel , estos continúan masacrando a la población civil que busca alimentos.
Al menos 81 personas han sido asesinadas en ataques israelíes en la Franja de Gaza en tan solo un día. Los asesinatos se dieron a lo largo de la Franja , 59 estaban en la ciudad de Gaza y el norte y otros 16 estaban esperando asistencia humanitaria cerca del Corredor Netzarim, que divide el norte y el sur de Gaza.
El número de asesinatos, que se dan en contexto del pedido de ayuda humanitaria asciende a 397 y hay más de 3.000 heridos desde finales de mayo, según datos del Ministerio de Salud palestino
Bassam Abu Shaar, quien presenció el ataque israelí en el lugar de ayuda, dijo a la agencia de noticias AFP que la gente se había reunido durante la noche con la esperanza de recibir alimentos.
“Alrededor de la 1 de la madrugada , empezaron a dispararnos. El fuego se intensificó desde tanques, aviones y bombas cuadricópteras”, declaró a la agencia de noticias por teléfono."No pudimos ayudarlos, ni siquiera escapar", dijo, añadiendo que el tamaño de la multitud había hecho imposible que la gente huyera del fuego israelí cerca del cruce de Shuhada.
En las últimas semanas, los ataques israelíes contra palestinos que intentan recibir ayuda alimentaria han aumentado, matando a decenas de personas.
Rutina diaria mortal
Informando desde Deir el-Balah, en el centro de Gaza, Tareq Abu Azzoum, periodista de Al Jazeera, dijo que los ataques a personas en los sitios de ayuda se están convirtiendo en una “rutina diaria”.
“Más de tres meses de bloqueo total [israelí] en los cruces fronterizos han convertido a Gaza en un foco de hambre donde la gente se ha quedado sin todo tipo de suministros humanitarios y ahora se ve obligada a trasladarse a estos centros designados para conseguir bolsas de harina, botellas de agua y, además, cajas de alimentos que, según expertos en nutrición, contienen bajo valor nutricional”, explicó Azzoum.
“Estos ataques siguen ocurriendo, convirtiendo todos los corredores humanitarios en campos de exterminio”, afirmó.
"Individuos sospechosos"
Según la agencia de noticias Reuters, el ejército israelí afirmó, sin aportar pruebas, que hubo intentos por parte de “sospechosos” de acercarse a las fuerzas en la zona de Netzarim de una forma que las había puesto en peligro.
El ejército agregó que las fuerzas dispararon tiros de advertencia para evitar que los sospechosos se acercaran a ellos y que al momento no tenían conocimiento de heridos en el incidente.
Mahmoud Bassal, portavoz de defensa civil, dijo que las fuerzas israelíes habían "abierto fuego y lanzado varios proyectiles contra miles de ciudadanos" que se habían reunido para hacer cola para recibir alimentos en el centro de Gaza , cerca del corredor estratégico de Netzarim que cruza el territorio y está parcialmente controlado por las fuerzas israelíes.
En un comunicado, el ejército israelí dijo que sus fuerzas que operan en el centro de Gaza identificaron “un grupo de individuos sospechosos” que se acercaban “de una manera que representaba una amenaza potencial para las fuerzas”.
Por otra parte, un ataque con drones israelíes contra un punto de abastecimiento en el campo de refugiados de Shati causó la muerte de 19 personas. Al mismo tiempo, un avión israelí lanzó intensos ataques aéreos y bombardeó varias viviendas en Jabalia, al norte de Gaza.
Instalaciones médicas completamente desbordadas por los heridos
Nasser Abu Samra, jefe del servicio de urgencias del hospital Al-Awda, afirmó: «Esto se ha convertido en una rutina casi diaria: atendemos estos casos a diario y, de media, recibimos entre 70 y 80 casos al día, solo desde el punto de distribución de ayuda en Netzarim».
Los alimentos se han vuelto extremadamente escasos en Gaza desde que Israel impuso un estricto bloqueo a todos los suministros que ingresaban al país durante marzo y abril, amenazando a muchos de los 2,3 millones de personas que viven allí con un “riesgo crítico de hambruna ”.
Brasil y China avanzan en tren bioceánico para conectar el Atlántico con el Pacífico
Trump anunció aranceles del 50 por ciento a productos brasileños
Chile firmó el decreto de expropiación del centro de detención y tortura Colonia Dignidad
Solidaridad. Al grito de "Viva Palestina Libre", Pamplona inició las fiestas de San Fermín
El New York Times aseguró que Javier Milei pone en peligro la libertad de prensa
Gaza. La ONU exige investigación sobre palestinos asesinados por Israel mientras buscaban comida
México: encuentran 20 cuerpos, algunos decapitados, en una autopista de Sinaloa
Masacre en Gaza: asesinaron a palestinos en un reparto de comida
El papa León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar