Según el Indec, en octubre un hogar de dos adultos mayores y dos menos para superar la línea de indigencia necesitó $ 30.925, subió un 3 % ese mes. El salario mínimo, vital y móvil apenas supera dicha canasta. Golpe al bolsillo.
La canasta básica total (CBT) subió 2,6 % en octubre, y un hogar integrado por dos adultos y dos menores necesitó un ingreso mensual de $ 72.365 para superar la línea de la pobreza, según informó este jueves el Indec. En el último año este indicador tuvo un aumento de 45 %.
En tanto, la canasta alimentaria (CBA) tuvo un alza de 3 % en el octubre y en los últimos doce meses para una familia escaló un 49,3 %. Así, ese hogar requirió ingresos por $ 30.925 para superar la línea de indigencia. El salario mínimo, vital y móvil en octubre fue de $ 32.000, es decir que apenas supera la canasta de indigencia.
La canasta que realiza el Indec está muy lejos de las necesidades de una familia para llegar a fin de mes, por ejemplo la canasta básica total no incluye el gasto del alquiler de una vivienda. En tanto, la Junta Interna de Ate Indec calcula una canasta de consumos mínimos que alcanzó los $ 116.134 en octubre. Según los trabajadores del organismo, ningún trabajador debería ganar menos de esa suma.
La inflación sigue en niveles elevados, el Gobierno fracasó en contener los precios, en octubre se mantuvo en 3,5 % y alcanzó el 52,1 % en el último año. La suba de precios golpea los ingresos de las mayorías populares. El poder adquisitivo de los salarios se desplomó en los últimos años. Desde noviembre de 2015 a septiembre de este año la caída fue del 20 % para los trabajadores del sector privado registrado y el 26 % en el sector público. Entre los informales, el derrumbe es del 31 % desde octubre de 2016, según datos del Indec. (LID)
Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar