La inflación mensual de noviembre fue de 1,4% impulsado por el rubro de Transporte, según el Indec. Los precios acumulan un incremento de 21% en el año y se espera aceleración en diciembre.
El Indice de Precios al Consumidor que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) alcanzó una variación mensual de 1,4% en noviembre en relación con el mes anterior. Los tarifazos impulsan las subas, y para diciembre las estimaciones indican un mayor impacto en los precios, superior al 2%.
La inflación alcanzó así una dinámica sostenida durante 2017 acumulando 21% hacia noviembre, lejos de un enfriamiento como prometió el gobierno en el Presupuesto 2017 de acuerdo a las "metas inflacionarias" de Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central de la República Argentina.
De acuerdo al informe publicado hoy por el Indec, los bienes verificaron un incremento de precios más elevado durante el mes en cuestión (1,5%), en tanto que los servicios se incrementaron 1,1%.
No obstante, el Transporte fue el rubro con mayores aumentos, alcanzando un 3% en el nivel general, seguido por Restaurantes y Hoteles (1,8%), Salud (1,3%), Prendas de Vestir y Calzado (1,3%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%).
En octubre la inflación mensual había sido de 1,5%. (LID)
Confirman que Aduana no controló las 10 valijas de una empleada de Scatturice y crece el escándalo
Pérdida alarmante: denuncian que 150 mil empleos formales desaparecieron en 2025
El auditor del FMI advirtió que las bandas pueden colapsar si Caputo no acumula reservas
El ’cura rockero’ cruzó a Milei: "No entiende nada de justicia social"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar