Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Por el cepo paritario, la UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral

Así lo confirmó el gremio que nuclea a los trabajadores de la construcción, UOCRA. Es por falta de acuerdo salarial con la Cámara Argentina de la Construcción. El Gobierno presiona para que no haya incrementos salariales de más del 1% mensual. El gremio buscaba esquivar el cepo en negociaciones privadas pero no lo logró.

27 de mayo

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se declaró en estado de Alerta y Movilización en todo el país «producto de la negativa de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) de llegar a un acuerdo de recomposición salarial que contemple los índices inflacionarios y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios producida en los últimos meses».

Así lo comunicó el gremio que lidera Gerardo Martínez que desde hace semanas negocia de forma privada para tratar de esquivar el cepo paritario impuesto por el Gobierno Nacional y que mantiene pisadas las recomposiciones.

«La medida dispuesta por nuestra organización sindical abarca a todos los sectores y ámbitos de actuación incluidos en la industria de la construcción, entra en vigencia de manera inmediata a partir del 27 de mayo del corriente», señalaron.

Además explica que en ese marco se «prevé la realización de asambleas en los lugares de trabajo y eventuales medidas de acción directa que se puedan decidir en los próximos días».

El sector de la construcción es uno de los más golpeados por las políticas económicas del Gobierno nacional y es, además, el sector que presenta el mayor porcentaje de empleo no registrado del país. Según datos del INDEC, en marzo de 2025 el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) cayó un 4,1% respecto al mes anterior.

Además, en lo que refiere a puestos de trabajo registrados en la actividad en el sector privado, se registró en febrero una baja de 0,5% con respecto al mismo mes del año anterior. (Infogremiales)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar