En una entrevista con Infinito FM, la ex ministra de Desarrollo Social y actual presidenta de la Fundación Por los Niños, Verónica Figueroa, se refirió a la situación de los hogares estatales en la provincia. «Cuando se denuncia, en lugar de asumir responsabilidades, se enojan», señaló.
“¿Hace mucho las ONG queremos entrar a trabajar a los hogares del Estado y no nos dejan?”, lamentó y destacó que en Buenos Aires el 60% de los hogares están cogestionados por fundaciones que ya trabajan con infancias. En Salta, sin embargo, enfrentan inauditas barreras para ingresar y colaborar en estos espacios.
La ex ministra criticó la falta de respuesta por parte de la Secretaría de la Niñez, Carina Iradi, y enfatizó que el gobierno provincial debe permitir la supervisión de los hogares para garantizar el bienestar de los niños y adolescentes. “El Estado no quiere ser supervisado porque va a quedar en evidencia”, sentenció.
Figueroa recordó que durante su gestión, se elaboró un plan provincial para transformar la situación de la niñez, pero la falta de presupuesto impidió su implementación. “No había más fondos disponibles para seguir trabajando en ese plan”, explicó, señalando que la decisión de dejar el cargo fue consecuencia de la imposibilidad de cumplir con los objetivos establecidos.
La ex ministra también destacó la necesidad de trabajar de manera orgánica con las comunidades originarias, reconociendo que existen desafíos significativos en la articulación entre el Estado y estos pueblos. “Tenemos que verlas como hermanos y no como si fueran personas de otros países”, expresó.
En relación a la denuncia de Sabrina Sansone, ex secretaria de Cultura, Figueroa criticó la reacción del Estado ante las denuncias de maltrato infantil. “Cuando alguien denuncia, en vez de hacerse cargo, se enojan”, señaló.
Finalmente, Figueroa reiteró su llamado a la apertura y transparencia en la gestión de los hogares del Estado, instando a que estos espacios sean accesibles para las organizaciones sociales y la sociedad en general, con el objetivo de garantizar la protección y el bienestar de los niños y adolescentes.(Opinorte)
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco
En Argentina hay 13 mil empleadores menos que antes de la asunción de Javier Milei
Hogares para niños en Salta: «el Estado no quiere ser supervisado porque va a quedar en evidencia»»
¿Quiénes son los posibles candidatos al Papado tras la muerte de Francisco?
El último gesto de Francisco a sus fieles, la aparición en la misa de Pascuas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar