El gobernador dijo que los legisladores “dieron gobernabilidad” a un Presidente “elegido legítimamente por la gente” y pidió: “No nos subestimen más a los salteños, la Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, rechazó las críticas de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner hacia los diputados peronistas que votaron a favor de un nuevo acuerdo con el FMI y dijo que los legisladores “dieron gobernabilidad” a un Presidente “elegido legítimamente por la gente”.
“No nos subestimen más a los salteños, la Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, dijo Sáenz, y agregó: “entendemos que lo que han hecho es dar gobernabilidad a alguien que ha sido elegido legítimamente por la gente. Somos responsables cívicamente de eso y creemos que el diálogo siempre es el camino. No podemos oponernos a todo”, recalcó.
El sábado último, durante un acto en la Facultad de Sociales de la UBA, la exmandataria dijo que “si los diputados peronistas de Tucumán, si los diputados peronistas que fueron con Sergio Massa en la boleta de Misiones, y si los diputados peronistas de Salta hubieran votado junto al peronismo y a otras fuerzas políticas, este cheque en blanco no existiría”.
“Señora expresidenta, nunca hablé con usted personalmente. Pero la invito a que podamos hacerlo, de igual a igual, como argentinos. No se puede gobernar si no dejamos de lado las diferencias y priorizamos los intereses del país. Reconocer errores no es debilidad. Es grandeza”, señaló Sáenz en un comunicado.
El gobernador subrayó que los salteños “ya saben que los dirigentes nacionales solo vienen para las elecciones”, y señaló su esperanza de “elegir candidatos con la fortaleza para decir ‘no’ cuando hay que decir ‘no’ y pelear por Salta. Reconocer errores no es debilidad, es humildad y grandeza”, puntualizó.
“La expresidenta manifestó que le daba pena y dolor ver cómo algunos diputados habían acompañado leyes del gobierno nacional, yo también siento pena y dolor”, dijo Sáenz, pero aclaró que lo siente “por los salteños que están evacuados y aislados” a raíz de la histórica crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo.
Además, en tono partidario, manifestó que “con mucha pena y dolor debo decirle a la expresidenta que han intervenido arbitrariamente el Partido Justicialista de Salta y el de Misiones, mientras que el de Catamarca y Tucumán no fueron tocados”.
“Claramente es porque están dirigidos por senadores que responden a su conducción política”, denunció.
Nuevo ajuste en Trenes Argentinos: Campo Quijano pierde una de sus frecuencias diarias
Video polémico: Cúneo Libarona atrapado ofreciendo favores judiciales a un exagente de la CIA
La Rioja otorga un aumento salarial del 16% y una suma fija de $80.000
Revés para la motosierra: un fallo judicial frenó el cierre del INTI
Ratifican aumento de jubilaciones en Córdoba: la mínima sube de 380.000 a 700.000
Industria aeronáutica en conflicto: trabajadores de la low cost JetSMART irán a un paro total
Salta: Docentes autoconvocados de paro : "El primer aumento equivale a dos docenas de empanadas"
La situación económica empeoró para un 63% de los argentinos durante los últimos seis meses
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar