Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Guillermo Michel cuestiona a Javier Milei: "¿La verdadera libertad es tener trabajo o blanquear dólares?"

El ex director de la Aduana también apuntó contra el impacto de la política comercial sobre las economías regionales.

27 de mayo

El dirigente entrerriano Guillermo Michel criticó con dureza el modelo económico del presidente Javier Milei y advirtió sobre los efectos regresivos de las medidas implementadas por el Gobierno, al tiempo que puso en duda la definición oficialista de libertad.

“Nadie puede estar en contra de la libertad, lo que hay que definir es: ¿Cuál es el concepto de libertad? ¿La verdadera libertad es tener un trabajo digno, poder adquisitivo y educación o poder blanquear 50 mil dólares?”, planteó Michel en declaraciones públicas.

El ex director de la Aduana también apuntó contra el impacto de la política comercial sobre las economías regionales: “Andá a preguntarle a un productor de cerdo en Entre Ríos si la libertad es blanquear dólares o que no le entren cerdos de Brasil; o a los productores de citrus del norte de la provincia, si libertad es tener un plazo fijo de 100 millones de pesos o que te sigan metiendo naranjas de Egipto”.

Michel advirtió además sobre el deterioro de las cuentas externas y el uso de reservas para sostener el programa económico. “Estamos en plena cosecha gruesa y no acumulamos un solo dólar, lo que arrastra un problema en la balanza comercial. De enero a abril las exportaciones crecieron un 5% y las importaciones un 75%, este modelo va camino al desplome del superávit comercial”, afirmó.

En esa línea, sostuvo que el Gobierno “busca dólares por donde puede” y cuestionó la estrategia de apelar al ahorro privado: “Buscan que la gente saque la plata del colchón para poder sostener este programa económico”.

“El Gobierno no tiene más fuentes genuinas de dólares, porque las exportaciones no traccionan. Prometieron bajar impuestos y subieron Ganancias, eliminaron la devolución del IVA y subieron el impuesto a los combustibles. Hicieron todo lo contrario a lo que prometieron en campaña”, remató.

Por último, Michel consideró que las medidas tributarias impulsadas por la gestión libertaria “sólo beneficiaron a un núcleo chico de contribuyentes”. (NA)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar