Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, elevó los aranceles a China hasta un total del 104%, que entrarán en vigencia a partir de medianoche.
El motivo de la suba se debe a las represalias de Pekín a sus incrementos arancelarios, según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a la cadena Fox Business.
Trump había anunciado que si el gigante asiático no retiraba su batería de aranceles (del 34%) para el mediodía de hoy, hora de la costa Este, implementaría otra partida del 50 % adicional.
Según Edward Lawrence, periodista de Fox Business que cita a la portavoz de la Casa Blanca, los nuevos aranceles impuestos por Trump entrarán en vigencia "un minuto después de la medianoche de hoy".
Previamente, el mandatario estadounidense había asegurado que China quería un acuerdo sobre aranceles "desesperadamente", pero consideró que "no saben cómo empezar" a negociar y dijo que la Casa Blanca estaba esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping.
Autoridades chinas expresaron su "firme condena" a lo que tacharon de "naturaleza chantajista" por parte de Estados Unidos.
El gigante asiático lanzó, el viernes pasado, una serie de contramedidas hacia los aranceles impuestos por Trump, que elevaron los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54%.
Entre ellas figuran gravámenes a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, y también la apertura de investigaciones antimonopolio y antidumping contra firmas y productos del país norteamericano.
A su vez, China presentó una demanda frente a la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos, por los aranceles recíprocos a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Israel mató a más de 30 palestinos que esperaban por comida en Gaza
Brasil inaugura la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica
El papa León XIV pide por la paz global y exhorta a negociar un "futuro para todos los pueblos"
Gaza: la cruda crónica de la bebé de cinco meses que pesó menos al morir que el día de su nacimiento
Ecuador anuncia la desvinculación de 5.000 funcionarios públicos y fusión de ministerios
Líder norcoreano llamó a sus soldados a prepararse “para una guerra real”
Israel convirtió a Gaza en un infierno: morir de hambre o ser asesinado buscando comida
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar