El anuncio del Plan Colchón disparó una revolución interna en el ARCA. El anuncio del gobierno de Javier Milei para exteriorizar los dólares en negro de los contribuyentes dejó muy desconcertados a muchos funcionarios de la ex AFIP y el sindicato del Personal Superior asegura ahora que cualquier aumento patrimonial podrá ser ilegal y merecería durísimas multas, si no existe una ley previa del Congreso que implique un perdón por esos dólares.
"Sin una ley de blanqueo sancionada por el Congreso, cualquier incremento patrimonial no justificado es ilegal y tiene severas sanciones y multas, como el impuesto no pagado y un 37% sobre la renta consumida presunta", alertó ante iProfesional Mariana De Alva, secretaria general de la seccional Buenos Aires de la Unión de Personal Superior del ARCA.
"Como funcionarios públicos especializados, estamos obligados a informar y sin una ley nosotros estamos obligados a cumplir la ley", dijo la alta funcionaria de carrera de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Grieta en ARCA por el "plan colchón" de Luis Caputo: por qué puede ser considerado ilegal
"Todos en el ARCA estamos muy desconcertados, porque además esto puede dar lugar a que puedan blanquear dinero los narcos o los delincuentes y evasores", agregó. "Esto puede ser el paraíso fiscal más grande del planeta", aseveró.
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el titular del ARCA, Juan Pazo, anunciaron el jueves último el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, o como lo llamó el vocero presidencial Manuel Adorni, el Plan "Tus dólares, tu decisión". Pero según los funcionarios del ARCA cuando se conozcan los detalles de las medidas todo podría terminar en la Justicia por no tener respaldo legal.
Fuentes del ARCA aseguraron a iProfesional que por ahora las medidaas consisten en la derogación de regímenes de información al ARCA y el aumento de los umbrales de exteriorización, lo cual no tiene tiempo determinado y sería en forma indefinida. Además, se enviará al Congreso un nuevo régimen simplificado de impuesto a las Ganancias que tampoco tiene un tiempo de caducidad, es un régimen nuevo.
Los nuevos umbrales de información al ARCA pasarán de 2 millones de pesos a 50 millones en el caso de personas físicas y 30 millones en empresas. Esto implica que los bancos o billeteras virtuales no informaran al ARCA por debajo de esa nueva cifra, como lo hacían hasta ahora desde los 2 millones.
El nuevo régimen de Ganancias implicará que se podrá incrementar el patrimonio personal sin justificar, el Estado no preguntará la procedencia de los fondos, pero sobre ese incremento se pagarán bienes personales, pero no Ganancias. Es decir, no se contará como facturación.
De ese modo, como ejemplo, un contribuyente que factura $60 millones de pesos al año podría incorporar a su patrimonio 50 millones por mes durante los 6 meses restantes, o sea 300 millones. Cuando en 2026 realice la declaración jurada de Ganancias del ejercicio 2025, habrá tenido un ingreso anual de $360 millones, pero solo pagará Ganancias por la cifra que resulte de $60 millones deducidos los gastos deducibles.
No pagaría Ganancias por los $300 millones extras, pero si tenía previamente un patrimonio de $400 millones, deberá pagar un impuesto a los bienes personales por un patrimonio, ahora, de 700 millones. Pero no se computará como una nueva ganancia, sino como aumento de bienes.
Técnicos de ARCA advierten que podría abrir las puertas al "narco o al blanqueo ilegal"
Los técnicos del sindicato de Personal Superior de ARCA aseguran que podría abrir las puertas al narco o al blanqueo ilegal y se eliminarían los sistemas de control de a AFIP. "El narco hace contrabando hormiga, con lo cual puede enviar a diez soldaditos a blanquear 50 millones y compran una propiedad o un campo de 500 millones", dijo De Alva.
Del mismo modo, el Gobierno anunció la reducción de controles a los consumos, ahorros y gastos. Esto según los funcionarios de carrera del ARCA podría ser peligroso porque la Justicia no podria encontrar deudores de bancos, o de alquileres o de alimentos a sus ex cónyuges.
En la actualidad, los jueces que deben resolver demandas de acreedores pueden recurrir a ARCA para encontrar dinero que demuestre la capacidad económica del deudor. "Nosotros como ARCA respondemos 115 mil oficios por año a la Justicia; ahora los jueces tendrán que investigar en qué banco tiene la plata un marido que no paga alimentos y preguntar al banco", ejemplificó De Alva.
"La vaguedad de los anuncios incluyen esto y tantas otras preguntas que nos hacemos de la misma manera", dijo la funcionaria. Consultadas fuentes del ARCA aseguraron que el aumento de los umbrales es indefinido, con lo cual los contribuyentes podrán depositar todos los meses hasta 50 millones de pesos sin declarar su origen.
"Eso es imposible, no existiendo un blanqueo, un perdón, sobre los impuestos no pagados, lo que estás constituyendo es un incremento patrimonial no justificado y las leyes son tremendamente severas con el incremento patrimonial no justificado", dijo De Alva a iProfesional.
"Por lo tanto, si no hay una ley del Congreso, con la naturaleza que requiere, obviamente va a tener que hacerse cargo de las sanciones del patrimonio no justificado que son los impuestos no pagados, más una cantidad de sanciones adheridas que tiene ese tipo de incrementos, que es el 37% de la renta consumida presunta", agregó la experta.
"Vos me estás blanqueando una cierta cantidad de ganancias, pero la ley presume que otro tanto las has ido consumiendo, entonces presuntamente considero que hay un tanto más. Esto es gravísimo", señaló la funcionaria recaudadora.
En el ARCA señalaron a iProfesional: "La derogación de regímenes de información y el aumento de umbrales, no tiene tiempo determinado. El régimen simplificado tampoco tiene un tiempo de caducidad, es un régimen nuevo".
"La vaguedad de los anuncios son desconcertantes"
Es decir, que el contribuyente solo pagará bienes personales sobre el incremento del patrimonio, que podría ser ilimitado en el tiempo, pero solo pagará ganancias sobre la facturación deducidos los gastos deducibles.
"Esto está hecho -señalan cerca de Juan Pazo- para que el ARCA no pueda acceder a la información por debajo de 50 millones de pesos y no mira más tu consumo o tu patrimonio, por el cual pagaras bienes personales, como régimen simplificado, un nuevo régimen tributario. Solo mirará a los posibles casos de delincuentes y no a los 47 millones de habitantes pero seguirá siendo auxiliar de la Justicia, y se enviará un proyecto de ley para modificar la ley penal tributaria para modificar los umbrales de evasión agravadas y simple". Entre los funcionarios del ARCA aseguran que no conocen el proyecto de ley que enviará el Gobierno.
"La vaguedad de los anuncios son desconcertantes. No se puede hablar de estos temas con semejante liviandad", dijo Mariana De Alva, que reveló la indignación del personal superior del organismo porque el Gobierno desmanteló las áreas de control de Grandes Contribuyentes.
"Lo que estan intentando hacer, desde que asumieron, es destruir las capacidades de control de la ex AFIP. Los sistemas de información con que se nutre las bases enormes van a dejar de ser nutridas, serán raquíticas de contenido. A ARCA no le van a saltar esas alertas. Esto fue una política de Estado durante 20 años nutriendo las bases de la AFIP", señaló.
"En cambio ahora quedaremos en la lista negra del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), con tanto trabajo de 15 años que nos costó entrar en la lista blanca. Esto será un paraíso fiscal de lo peor del planeta", aventuró.
"ARCA va a ser un elefante bobo frente a los movimientos y sin posibilidad de información ni reacción frente a tantos posibles lavadores que pongan 50 millones de pesos por mes", señaló la funcionaria tributaria. Además, señaló que la gestión de Milei provocó la salida de 3000 funcionarios de la AFIP de alta formación tributaria.
"Primero dijo que había perseguido a los del gobierno anterior, como no pudo hacer esto, fue empujar a la gente a un retiro voluntario. Entre jubilados y el retiro se fueron 3000 funcionarios de alta calidad", contó la representante del sindicato del personal superior.
"Luego pusieron más contribuyentes empresas a fiscalizar en el área de la Dirección de Grandes Contribuyentes, pero sacaron personal de esa área a otros destinos, con lo cual debilitaron los controles en esa área", aseguró De Alva. "Cada vez estamos haciendo más torpe y bobo el organismo", señaló. Además, señaló que el presupuesto del ARCA está subejecutado y se coloca en inversiones financieras. (IProfesional)
Tensión y gases lacrimógenos contra los jubilados en un nuevo operativo de seguridad en el Congreso
Científicos se movilizan por la falta de inversión del Gobierno Nacional
La actividad económica creció 5,6% interanual en abril, según un estudio privado
Fentanilo: buscan localizar y recuperar los lotes contaminados distribuidos en todo el país
Universitarios, estatales y científicos: los salarios que más perdieron con Milei, Fernández y Macri
Diputados: la oposición pidió una sesión para el 4 de junio con foco en jubilaciones y discapacidad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar