La ong asegura que "entre el 15 de marzo y el 31 de octubre se perdieron 200 hectáreas de bosques por día" en Santiago del Estero, Salta, Formosa y Chaco.
Durante la cuarentena, 48.656 hectáreas fueron desforestadas en las provincias de Santiago del Estero, Salta, Formosa y Chaco, según la organización Greenpeace que viene realizando un monitoreo sistemático a través de la comparación de imágenes satelitales a lo largo del tiempo.
Concretamente, esto implica que entre "entre el 15 de marzo y el 31 de octubre se perdieron 200 hectáreas de bosques por día", consignó la organización ambientalista en un comunicado.
"Es completamente inadmisible que, frente a la emergencia sanitaria, climática y de biodiversidad que estamos sufriendo, se siga deforestando. Los gobiernos no pueden seguir siendo cómplices de este ecocidio y deben ponerle un freno a la ambición destructiva de algunos empresarios agropecuarios", afirmó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
Santiago del Estero fue la jurisdicción con mayor pérdida de bosques nativos durante el ASPO -allí se desmontaron 19.673-, seguida de Salta (12.863), Formosa (10.011) y Chaco (6.109); cuatro provincias que "concentran el 80% de los desmontes del país" motorizados por "el avance de la frontera agropecuaria, por ganadería y soja".
"Más desmonte significa más cambio climático, más inundaciones, más desalojos de comunidades campesinas e indígenas, más desaparición de especies en peligro de extinción y más enfermedades. Destruir bosques es un crimen que debe prohibirse y penalizarse", advirtió Giardini.
Greenpeace viene reclamando a los gobernadores de Santiago del Estero (Gerardo Zamora), Salta (Gustavo Sáenz), Formosa (Gildo Insfrán) y Chaco (Jorge Capitanich) que decreten la emergencia forestal y prohíban los desmontes en sus provincias.
Argentina sumó más de 4 millones de dosis de varios laboratorios
Una dosis de la vacuna de Pfizer y AstraZneca reduciría cerca del 80% la hospitalizacion
La recaudación aumentó 51,9% y acumula seis meses por encima de la inflación
Jujuy: Luego del inicio de clases denuncian que fallecen dos docentes por covid-19
Denuncian a Bullrich y referentes del PRO por incitación a la violencia y apología del delito
Covid-19: estudios científicos y especialistas señalan que el virus no sobrevive en las superficies
Un nacimiento muy esperado: A74, el enorme iceberg que se desprendió en la Antártida
El salario debería ser de $ 85 590 para cubrir los consumos mínimos de una familia
Se completa la partida de un millón de dosis, con la llegada de un nuevo embarque
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar