Con el aumento de entre un 7 y un 7,9 % (dependiendo si es en Buenos Aires o en el resto del país) la petrolera estatal acumula un aumento sostenido que en siete meses ya superó ampliamente a la inflación de 2020. Liso y llano ajuste al bolsillo popular.
Dos aumentos en menos de una semana. El viernes la estatal YPF aumentó el precio de sus combustibles entre un 2 y un 3 %. Luego la empresa anunció un aumento escalonado en tres meses de hasta un 18 %. Este martes se oficializó un incremento del 7,9 % en las estaciones de servicio de Buenos Aires y un 7 % en el resto del país.
Así, en la Ciudad de Buenos Aires se estima que el litro de nafta súper subirá de $ 75 a $ 81, mientras que en el resto de Argentina esos precios serán más altos, como acostumbran a implementar las petroleras.
Según trascendió, directivos de YPF estarían negociando con el Ministerio de Economía para que no suban los impuestos a los combustibles entre junio y septiembre, así las naftas y el gasoil no aumentan más de lo ya previsto.
Como es costumbre, una vez efectivizados los aumentos de YPF, las demás petroleras que operan en el país aumentarán también los precios en sus surtidores. Y, como consecuencia, habrá un traslado paulatino de esos incrementos al resto de los bienes y servicios, sobre todo los de consumo masivo.
Con los nuevos aumentos, YPF ya subió en promedio un 50 % sus combustibles desde agosto, luego de que Alberto Fernández decidiera descongelar las tarifas en medio de la pandemia. (LID)
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar