Con cierto atraso por los controles sanitarios que requiere el ingreso al Kremlin, el presidente argentino se encontró con su par ruso previo al almuerzo que tendrán a solas. Fernández desestimo las presiones norteamericanas que recomendaban cancelar su visita a Moscú por la escalada bélica de Rusia contra Ucrania.
A la reunión preliminar, acompañaron al presidente argentino el canciller Santiago Cafiero, el ministro de Economía, Martín Guzmán, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti y el diputado oficialista Eduardo Valdés.
El interés de Rusia se centra en el intercambio comercial, especialmente en aumentar las inversiones en Vaca Muerta y conseguir la construcción de una central nuclear. La delegación argentina agradecerá por el envío de las vacunas Sputnik el año pasado, que ahora se empezarán a fabricar en el país.
La estadía en Rusia será de apenas 20 horas ya que la comitiva argentina se dirigirá a Beijing donde, además de participar de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno, Alberto Fernández se reunirá con Xi Jinping. Llamativamente, también pretende construir una central nuclear, además de otros negocios con armamento sofisticado, tecnología 5G, litio, etc.
Quintela dice que los gobernadores están "firmes" en lograr la distribución automática de impuestos
El peronista Monteverde derrotó a los libertarios y ganó las elecciones en Rosario
Guillermo Francos le marcó límites a los gobernadores: "No hay plata sin equilibrio fiscal"
La alarmante nueva debilidad de Milei: ya no le alcanzan los votos para sostener sus vetos
Para la oposición, el reclamo de los gobernadores tiene "dudosa procedencia legal"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar