Subió 10 dólares por tonelada en pocos días
La soja mostró una marcada volatilidad en el mercado internacional durante la última semana, con un comportamiento oscilante que impactó directamente en las cotizaciones.
El precio del poroto subió 10 dólares por tonelada en pocos días y luego se desplomó casi 20 dólares en solo dos jornadas, pasando de 378 a 361 dólares por tonelada en el mercado de referencia de Chicago.
El repunte inicial fue impulsado por expectativas de una mayor demanda para biocombustibles, tras reuniones entre empresas del sector energético y el gobierno estadounidense sobre un posible aumento del corte obligatorio. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), esta posibilidad fortaleció el precio del aceite de soja, lo que a su vez arrastró al alza al poroto.
Sin embargo, el escenario cambió abruptamente el miércoles 2 de abril, cuando el presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles recíprocos en el comercio internacional. La noticia generó un aumento en la volatilidad del mercado y una inmediata reacción bajista en el precio de la soja, producto especialmente sensible a represalias en el comercio exterior de Estados Unidos.
En el plano local, los precios disponibles también se ajustaron a la baja, ubicándose en torno a los 292 dólares por tonelada, afectados tanto por la caída internacional como por el avance de la cosecha.
El maíz, en cambio, se mantuvo más estable en 180 dólares por tonelada, sostenido por la ausencia de México —su principal comprador— entre los países involucrados en las medidas anunciadas por Trump.
Pese a las oscilaciones, los analistas coinciden en que aún es temprano para anticipar una tendencia clara en los precios.
El gremio de aeronáuticos APA se suma al paro general y la movilización del 9 y 10 de abril
Fuerte volatilidad en el mercado de soja tras anuncios de Trump
Ushuaia declaró persona no grata a Javier Milei por sus dichos sobre Malvinas
Otra marca de la precarización: los padres de 900 mil chicos perdieron la asignación familiar
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Salta: conductores de Uber Motos se manifestaron en el Concejo Deliberante
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar