"Todavía estamos a tiempo de poner en marcha un proceso de cambio global para practicar una economía diferente, más justa, inclusiva, sostenible, que no deje a nadie atrás", propuso el papa.
El papa Francisco pidió este martes "regular estrictamente" la especulación financiera ante lo que consideró una situación "insostenible y peligrosa", y reclamó que los responsables del mundo financiero y los Gobiernos protejan "a los ciudadanos en peligro".
"Mientras la economía real, la que crea trabajo, está en crisis, ¡cuánta gente sin trabajo!", lamentó el Papa en un videomensaje divulgado con motivo de su intención de oración de mayo.
"Los mercados financieros nunca han estado tan inflados como ahora", denunció el pontífice en la pieza dedicada a la intención de este mes, en la que convoca a rezar "para que los gerentes de finanzas colaboren con gobiernos para regular los mercados financieros y proteger a los ciudadanos de sus peligros".
Las críticas al sistema financiero internacional son una constante del pontificado de Jorge Bergoglio desde su exhortación Evangelii gaudium, de 2013, en la que cuestionó las políticas muy orientadas al mercado que crean exclusión y dijo que "esa economía mata".
"¡Qué lejos está el mundo de las grandes finanzas de la vida de la mayoría de las personas! Las finanzas, si no están reguladas, se convierten en pura especulación animada por algunas políticas monetarias", advirtió el Papa en el videomensaje divulgado por la Santa Sede.
Para Francisco, "esta situación es insostenible. Es peligrosa".
"Para evitar que los pobres vuelvan a pagar consecuencias hay que regular estrictamente la especulación financiera", convocó el Papa.
"Especulación. Quiero subrayar el término. ¡Que las finanzas sean instrumentos de servicio, instrumentos para servir a la gente y cuidar la casa común!", agregó luego Francisco.
"Todavía estamos a tiempo de poner en marcha un proceso de cambio global para practicar una economía diferente, más justa, inclusiva, sostenible, que no deje a nadie atrás", convocó en esa dirección.
"¡Hagámoslo! Y recemos para que los responsables del mundo financiero colaboren con los gobiernos, a fin de regular los mercados financieros para proteger a los ciudadanos en peligro", finalizó.
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar