Según el fiscal general, Bolsonaro fue el "principal articulador y mayor beneficiario" de las acciones para implantar un golpe de Estado en Brasil en 2022.
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil solicitó en la noche de este lunes al Supremo Tribunal Federal (STF) la condena del expresidente Jair Bolsonaro y de otros siete acusados de tentativa de golpe de Estado, en la última fase antes del juicio de los acusados.
La acusación se refiere a la operación organizada para intentar revertir el resultado de los comicios de 2022, en los que Bolsonaro fue vencido en la segunda vuelta electoral por el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
En el documento de 517 páginas, el fiscal general Paulo Gonet pide al ministro del STF, Alexandre de Moraes, que Bolsonaro y los demás acusados sean condenados por los delitos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daño calificado por la violencia y grave amenaza, y deterioro de patrimonio catalogado.
En la solicitud, Gonet describió el papel de Bolsonaro en la trama golpista como líder de la organización y "principal articulador y mayor beneficiario" de las acciones para intentar implantar un golpe de Estado en el país en 2022. Según él, el exmandatario instrumentalizó el aparato estatal y operó en un "esquema persistente" de ataque a las instituciones públicas y al proceso sucesorio tras el resultado de las elecciones presidenciales.
Las penas máximas para esos delitos superan los 30 años de prisión. Se espera que el juicio sea realizado en el STF en septiembre próximo.
Además, la PGR pidió la condena del general Walter Braga Netto, exministro de Defensa y compañero de fórmula de Bolsonaro en las elecciones de 2022; Augusto Heleno, exministro del Gabinete de Seguridad Institucional; y Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia.
También fueron acusados Anderson Torres, exministro de Justicia; Almir Garnier, excomandante de la Marina; Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa; y Mauro Cid, exayudante de órdenes de Bolsonaro.
Decretan tres días de duelo nacional por la muerte de los seis mineros en Chile
Rusia en máxima alerta: el volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Israel mató a más de 30 palestinos que esperaban por comida en Gaza
Brasil inaugura la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica
El papa León XIV pide por la paz global y exhorta a negociar un "futuro para todos los pueblos"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar