El Presidente dijo hoy que, antes del 10 de diciembre, los argentinos "teníamos un país virtualmente en quiebra y paralizado". Fue al anunciar obras que benefician a Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, San Juan y Santa Cruz.
El presidente Alberto Fernández dijo hoy que, antes del 10 de diciembre, los argentinos "teníamos un país virtualmente en quiebra y paralizado" y "con el sueño de ver cómo poner de pie el país, pero apareció la pandemia que no esperábamos".
"Teníamos otra pandemia, el endeudamiento. El virus de las malas políticas era lo que había determinado esa realidad. Pero ahora logramos sacarnos el peso de la deuda", afirmó al anunciar obras por más de $22.000 millones en cinco provincias, desde un acto realizado por videoconferencia desde la residencia de Olivos.
Fernández sostuvo que, con el acuerdo alcanzado con los bonistas, el país se sacó "una mochila muy pesada que alguien cargó en las espaldas de todos los argentinos".
El Presidente sostuvo además que "después de tantos años de maltratar al Estado, de desatender las obras que necesitamos, el Estado otra vez debe ponerse de pie y convocar a los actores privados para que construyan" los proyectos que se necesitan.
"De ese modo hacemos el país federal que nos merecemos. Estas obras hacen el país mejor. Me propuse ser un Presidente con 24 gobernadores y lo estoy logrando, porque día a día me acompañan en esta tarea", dijo el mandatario.
Alberto Fernández agradeció a Merkel el apoyo de Alemania a la negociación con el FMI
El Presidente participa de la Cumbre de Adaptación Climática
Las cuentas en "orden”: Alberto Fernández habló con la titular del FMI
Alberto Fernández recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V
Alberto Fernández felicitó a Biden por su llegada a la Casa Blanca
El Presidente mantiene una reunión con los gobernadores del Norte Grande
Salta: El gobernador Sáenz convocó a elecciones generales para el 4 de julio
Daniel Arroyo no descarta un nuevo IFE si "la situación social vuelve a ser de emergencia"
Fernández ratificó a Donda en el Inadi luego de la denuncia de su empleada
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar