"No suele pasarle al mundo que todo se caiga a partir de un virus y que mueran personas y toda la economía global se destruya", indicó el Presidente, durante el cierre de la 26ta. Conferencia Industrial, organizada por la Unión Industrial Argentina.
El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que su Gobierno fue "capaz" de "capear el temporal" de la pandemia de coronavirus, al destacar que a lo largo del año pudo "reconstruirse un entramado social que estaba absolutamente quebrado y lastimado".
"Seremos recordados por la historia como la generación de la pandemia", destacó Fernández al clausurar la 26° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), un encuentro realizado en la ciudad bonaerense de Quilmes para debatir los ejes de una "agenda federal para la recuperación y el crecimiento".
En su discurso, el Presidente reflexionó: "Si somos conscientes de la dimensión histórica de lo que nos toca vivir, seguro podremos decir que hemos sido capaces de capear el temporal bastante bien".
El mandatario apuntó que entre los años 2016 y 2019, durante el Gobierno de Mauricio Macri, el país sufrió la "caída industrial más enorme que la historia argentina recuerda".
Fernández afirmó que su Gobierno debió "reconstruir un entramado social que estaba absolutamente quebrado y lastimado, y lo pudimos hacer", enfatizó.
El Presidente indicó que ante la irrupción de la pandemia el país estaba "sin hospitales ni camas de terapia intensiva, y el virus nos corría", pero resaltó que "en medio de semejante crisis logramos dos cosas: que no haya argentinos con hambre y que no haya habido un argentino que no recibiera la atención sanitaria que requirió".
"En este tiempo donde la curva de contagios empieza a a bajar y la vacuna está cercana, quiero que todos estemos orgullosos de lo que fuimos capaces de hacer", convocó.
Tras destacar la colaboración conjunta entre "trabajadores, empresarios y el Estado", el jefe de Estado destacó que "por primera vez en muchos años, la recaudación está por encima de la inflación, la construcción empieza a movilizarse y la industria toda se está moviendo".
En esa línea, llamó a los empresarios pensar si la opción es que Argentina "se mueva para repetir historias" o si, por el contrario, "este es un momento fundacional para hacer otro país".
"Argentina tiene que volver al mejor de los capitalismos: ese que se preocupaba por invertir, arriesgar, producir, dar empleo y ganar, y todos esto mejorando la distribución del ingreso", subrayó.
Las cuentas en "orden”: Alberto Fernández habló con la titular del FMI
Alberto Fernández recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V
Alberto Fernández felicitó a Biden por su llegada a la Casa Blanca
El Presidente mantiene una reunión con los gobernadores del Norte Grande
Salta: El gobernador Sáenz convocó a elecciones generales para el 4 de julio
Daniel Arroyo no descarta un nuevo IFE si "la situación social vuelve a ser de emergencia"
Fernández ratificó a Donda en el Inadi luego de la denuncia de su empleada
Arroyo advirtió que si hay un rebrote se tomarán "medidas sociales excepcionales"
Milagro Sala: "5 años de presa política, 4 con Macri y Morales y uno con Alberto y Morales"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar