Tras la derrota legislativa, el ministro Guzmán descartó la presentación de un nuevo proyecto de Presupuesto. Este miércoles pagará una nueva cuota de la deuda contraída por Macri, mientras sigue la negociación.
Tras la derrota legislativa en la votación del Presupuesto 2022, el Gobierno recalcula su estrategia de negociación con el Fondo Monetario Internacional para refinanciar la deuda de u$s45.000 millones contraída por Macri y reconocida por Alberto Fernández. El traspié podría estirar la discusión sobre las metas macroeconómicas que son tomadas en cuenta en la negociación.
Pero mientras tanto, al Fondo sigue haciendo reclamando los pagos. Para despejar dudas, el Ministerio de Economía ratificó que este miércoles pagará el segundo vencimiento de capital pautado en el Stand By de 2018. Se trata de una suma de 1860 millones de dólares. Un desembolso que se hará en medio de una país atravesado por una crisis social profunda, donde los números de pobreza no aflojan.
Según distintos medios, lo hará con la “esperanza” de que, de haber un acuerdo, ese dinero volverá a ser girado a la Argentina. Una esperanza que se choca con la actual situación de la negociación, que venía trabada por diferencias en algunos puntos del acuerdo y se complicó más con el rechazo al Presupuesto en la mañana del viernes.
Recordemos que a las pocas horas del traspié Fernández y Guzmán mantuvieron un encuentro virtual con Kristalina Georgieva, titular del FMI. El organismo internacional había pedido en el último comunicado “consenso político” y la foto de la semana pasada no habría colaborado mucho. (LID)
Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar