La inflación promedio fue de 4 % en el primer mes del año según el Indec. Alimentos y Bebidas no alcohólicas treparon 4,8 % y Comunicaciones 15,1 %. Los salarios vienen de perder poder adquisitivo en 2020. Es necesaria una recomposición urgente.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en enero de 2021 un alza de 4,0 %, y acumuló en los últimos doce meses un incremento de 38,5 %, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
"La división Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%) fue de mayor incidencia en todas las regiones, producto principalmente de las subas observadas en Carnes y derivados, Frutas y Aceites, grasas y manteca", analiza el informe.
"Por otra parte, Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc. y Verduras, tubérculos y legumbres mostraron las menores alzas dentro de la división, incluso con caídas en algunas regiones".
El Indec agrega que "las divisiones Comunicación (15,1%) –debido principalmente al aumento en los servicios de telefonía e internet-, Restaurantes y hoteles (5,4%) y Recreación y cultura (4,8%) fueron las que, junto a Alimentos y bebidas no alcohólicas mostraron el mayor incremento del período".
También mostraron subas por encima del Nivel general las divisiones Transporte (4,6%), producto principalmente del alza observada en combustibles y en adquisición de vehículos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (4,5%), donde incidieron en mayor medida las alzas en cigarrillos.
En 2020 los salarios perdieron 3 % en términos reales (de poder adquisitivo) de acuerdo al Indec, anotando el tercer año consecutivo de caída, con complicidad de los gremios.
Para este 2021 las expectativas del "mercado" (REM) relevadas por el Banco Central las arrojan un 50 % de incremento total de precios a fin de año.
Salta: Intentaban cruzar la frontera en un gomón y se pinchó: intensa búsqueda de desaparecidos
A un año del "paciente cero": ¿Quién fue el primer contagiado por covid-19 en Argentina?
Coronavirus en Argentina: se registraron 7852 contagios y 262 muertes en las últimas 24 horas
A un año del primer caso en el país: transmisión, tratamientos y vacunas
El titanosaurio más antiguo del mundo fue hallado en la Patagonia
¿Quiénes son los empresarios cercanos al Frente de Todos que fugaron en la era Macri?
Preocupación por la detección de la variante amazónica de coronavirus en Argentina
Murieron 116 personas y 6.653 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar