Se trata del Ninjatitan zapatai, de 20 metros de longitud y aproximadamente 140 millones de años de antigüedad.
Después de años de investigaciones, paleotólogos argentinos confirmaron que los restos encontrados en la provincia de Neuquén en 2014 es el más antiguo de los fósiles hasta el momento.
El fósil fue hallado en la formación Bajada Colorada, al sudoeste de Argentina y pertenece a una nueva especie de titanosaurio que habitó suelo argentino hace 140 millones de años, lo que demuestra que perteneció a la última parte de la era Mesozoica.
Hasta el momento se sabía que los titanosaurios, herbívoros de mayor longitud, habían vivido hace unos 120 millones de años. Pero este descubrimiento los ubica a comienzos del Cretácico, el periodo que empezó hace 145 millones de años y terminó hace 66 millones de años.
“A priori, por la antigüedad de este material, de 140 millones de años, se podía suponer que se trataba de una forma previa al origen de los titanosaurios, porque en la Patagonia solo de conocen titanosaurios de menos de 120 millones de años antes del presente”, afirmó Carballido, investigador del Conicet.
Por su parte, Pablo Gallina, científico del Conicet e investigador de la Fundación Azara en la Universidad Maimónides, indicó a la Agencia CTyS-UNLaM que “este descubrimiento es muy importante también para el conocimiento de la historia evolutiva de los saurópodos, porque los registros fosilíferos de comienzos del Cretácico, hace unos 140 millones de años, son realmente muy escasos en todo el mundo”
Y agregó que “el cambio de períodos geológicos siempre está marcado por grandes extinciones, pero, puntualmente, los grupos de dinosaurios de los cuales surgirían los titanosaurios no se vieron afectados por este cambio; de hecho, hay titanosauriformes desde el Jurásico Superior, como los braquiosaurios o sus parientes que pasaron sin problema ese límite, tanto en lo que es actualmente Argentina como en otras partes del mundo”.
Ilustración: Jorge González// Agencia CTyS/UNLaM
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar