Para pagarle al Fondo no hay grietas ni con la oposición de derecha, ni al interior del Frente de Todos. El Gobierno de Alberto Fernández que habla de "deudicidio" sigue destinando millones de dólares a pagar una deuda fraudulenta e ilegítima. Son recursos que no se destinan al IFE, ni a viviendas ni a aumentar jubilaciones, perjudicando al pueblo trabajador.
Tal como estaba previsto, este miércoles el Gobierno afrontó el vencimiento por US$ 1.900 millones con el FMI, en concepto de capital de la fraudulenta deuda macrista por un monto de US$ 44.000 millones. De esta manera las reservas del Banco Central cayeron en la misma proporción, cerrando este miércoles en u$s43.178 millones.
El monto se pagará haciendo uso de una parte de los US$ 4.350 millones de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que ingresaron recientemente a través del organismo internacional.
Este martes el presidente Alberto Fernández habló en la Asamblea de la ONU sobre el estrepitoso endeudamiento macrista y utilizó el término de “deudicidio”. Afirmó sobre la deuda externa Argentina que es como “un país que ha sido sometido a un endeudamiento tóxico e irresponsable con el Fondo Monetario Internacional”. Sin embargo, desde que asumió en diciembre de 2019, bajo su gestión ya se desembolsaron más de US$ 7.000 millones a organismos internacionales, incluyendo el que lidera Georgieva.
Pagarle el FMI sigue siendo la prioridad del Gobierno, a pesar de la crisis social plasmada en creciente desempleo e informalidad, una pobreza de 42%, el atraso en los salarios y jubilaciones golpeados a diarios por la inflación que hacia fin de año se acercaría al 50%.
Frente a esta grave realidad que afecta a millones, al hablar de los pagos de la deuda no tenemos que olvidar que son recursos millonarios que se generan en el país y no se usan para dar respuesta las necesidades más urgentes.
Sólo con el monto que se pagó este miércoles alcanzaría para:
*Costear una ronda de IFE para 3.711.321 de personas por $ 50.000. Se trataría de un ingreso que permitiría aliviar los castigados bolsillos.
*Se podrían usar para la construcción de unas 53.019 viviendas, atendiendo al déficit habitacional como un primer paso, ya que se trata de un problema estructural.
*Equivale al pago de unos 2.897.704 jubilaciones equivalentes a la Canasta del Jubilado ($ 64.039 a valores de abril de 2021). (LID)
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de los pilotos.
A 15 años de la ley: “El matrimonio igualitario fue una bisagra para la democracia argentina”
Francos ratificó que vetarán los proyectos que impulsan los gobernadores y profundizó la tensión
El empleo y los salarios siguen en caída tras más de un año de gobierno de Milei
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
Informe del Congreso: el gasto en jubilaciones y discapacidad que Milei quiere vetar es ínfimo
Patricia Bullrich brutal: “En Argentina la mitad de los discapacitados son falsos”
Los pilotos ratificaron el paro nacional del sábado contra los cambios de Milei
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar