La deuda bajo legislación local ronda los U$S 46.000 millones. Los fondos de inversión que tienen en sus manos estos bonos son Fidelity y Pimco, entre otros.
El Senado sesionará esta tarde para aprobar el proyecto de ley de reestructuración de deuda emitida bajo legislación argentina enviado por el Gobierno al Congreso, luego de haber obtenido dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta la semana pasada.
El proyecto será discutido en la sesión especial convocada para las 14 y se calcula su aprobación con el apoyo incluso de la oposición.
Luego de su aprobación pasaría a la Cámara de Diputados y el Gobierno espera que sea convertido en ley en los primeros días de agosto.
El proyecto propone a los especuladores la misma variante de títulos que se ofrecen en la última oferta presentada a los bonistas que tienen deuda bajo legislación extranjera. La diferencia es que no hay opción de Bono 2046.
El comunicado del Ministerio de Economía que presentó el proyecto sostuvo que “en consonancia con la oferta efectuada para los tenedores de títulos públicos emitidos bajo legislación extranjera, se diseñó la presente propuesta de reestructuración que contempla un tratamiento equitativo, preservando los objetivos de sostenibilidad de la deuda pública que permitirá aliviar las restricciones de mediano y largo plazo devenidas de la actual carga de la deuda”.
La deuda bajo legislación local se estima en U$S 46.000 millones, de los cuales el 55 % está en manos de privados y el 45 % en el sector público. Entre los privados estarían los fondos de inversión Fidelity y Pimco.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de los pilotos.
A 15 años de la ley: “El matrimonio igualitario fue una bisagra para la democracia argentina”
Francos ratificó que vetarán los proyectos que impulsan los gobernadores y profundizó la tensión
El empleo y los salarios siguen en caída tras más de un año de gobierno de Milei
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
Informe del Congreso: el gasto en jubilaciones y discapacidad que Milei quiere vetar es ínfimo
Patricia Bullrich brutal: “En Argentina la mitad de los discapacitados son falsos”
Los pilotos ratificaron el paro nacional del sábado contra los cambios de Milei
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar