En la Ciudad del Vaticano ante más de 180 cardenales que participan del consistorio extraordinario de dos días, el papa Francisco explicó que en estas jornadas “trataremos de profundizar en la teología de la familia, y en la pastoral que debemos emprender en las condiciones actuales”, pidió hacerlo “con profundidad y sin caer en la casuística, porque esto haría reducir inevitablemente el nivel de nuestro trabajo”.
El papa Francisco destacó este jueves la belleza de la familia, célula básica de la sociedad humana, reflejo de Dios, que desde el principio bendijo al hombre y a la mujer para que fueran fecundos.
El pontífice dio la bienvenida a los más de 180 cardenales que participan del consistorio extraordinario y puso de relieve las reflexiones que caracterizarán las reuniones del jueves y viernes.
“En estos días reflexionaremos de modo particular sobre la familia, que es la célula básica de la sociedad humana. El Creador bendijo desde el principio al hombre y a la mujer para que fueran fecundos y se multiplicaran sobre la tierra; así, la familia representa en el mundo como un reflejo de Dios, Uno y Trino”, recordó.
El Papa precisó que “nuestra reflexión tendrá siempre presente la belleza de la familia y del matrimonio, la grandeza de esta realidad humana, tan sencilla y a la vez tan rica, llena de alegrías y esperanzas, de fatigas y sufrimientos, como toda la vida”.
Tras explicar que “trataremos de profundizar en la teología de la familia, y en la pastoral que debemos emprender en las condiciones actuales”, pidió hacerlo “con profundidad y sin caer en la casuística, porque esto haría reducir inevitablemente el nivel de nuestro trabajo”.
“Hoy, la familia es despreciada, es maltratada, y lo que se nos pide es reconocer lo bello, auténtico y bueno que es formar una familia, ser familia hoy; lo indispensable que es esto para la vida del mundo, para el futuro de la humanidad”, advirtió.
Francisco sostuvo que “se nos pide que realcemos el plan luminoso de Dios sobre la familia, y ayudemos a los cónyuges a vivirlo con alegría en su vida, acompañándolos en sus muchas dificultades”.
Después del saludo del decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Angelo Sodano, el presidente emérito del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, cardenal Walter Kasper, expuso sobre “El Evangelio de la Familia”, para luego proseguir con las intervenciones de otros purpurados.
El consistorio culminará este viernes por la tarde y el sábado 22 de febrero, fiesta de la Cátedra de Pedro, Apóstol, el Papa creará 19 nuevos cardenales.
Fuente: AICA
http://www.youtube.com/watch?v=jtAdYzMQ4ow
Médicos de Gaza asesinados por Israel fueron encontrados en una fosa común
Acción Global. Se planifican protestas contra Elon Musk y Tesla en todo el mundo
Gaza: el hambre aumenta después de tres semanas sin ayuda humanitaria
Yamandú Orsi gana el balotaje y la izquierda vuelve al poder en Uruguay
Elecciones en Venezuela: criticó a Maduro en redes y a las horas murió de un balazo en las protestas
Maduro fue reelecto en Venezuela; la oposición denunció irregularidades en el conteo de votos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar