Es el primero de 7 pagos programados para este año. Se trata de pagos tanto por pertenecer a ese organismo imperialista, como por la tenencia de su moneda. Mientras tanto los niveles de pobreza en el país superan el 44% de la población.
Tener moneda del FMI (Derechos Especiales de Giro) para los países que toman deuda de ese organismo y quedan sujetos a sus imposiciones, implica la exigencia de pago. Por esto y la membresía por pertenecer le implica al Gobierno desembolsar tres pagos más por U$S 1.000 millones en total.
En cuanto a los U$S44.000 millones de la deuda que el macrismo tomó en el 2018, que en campaña electoral Alberto Fernández y todo el kirchnerismo planteaba que había que estudiarla, el ministro de Economía Martín Guzmán está tratando de renegociar los plazos de vencimiento de ese monto, incluso tomando nueva deuda.
Mientras tanto el 44,2% de la población hoy es pobre y ese porcentaje aumenta a un vergonzoso 64,1% entre niñas, niños y adolescentes.
Como siempre, con todos los gobiernos, las negociaciones para ver cómo pagar la deuda(sinónimo de más ajuste para el pueblo trabajador, disminución de partidas presupuestarias, etc) implica que los centros financieros hacen más negocios y que se redobla la dependencia de nuestro país.
Prueba de esto último es la desaparición en el presupuesto del 2021, del IFE para la población más vulnerable. Aquella que Fernández decía que iban a ser los primeros en atender sus necesidades. Es más, también en el presupuesto anual se recortó las partidas para Salud, en plena pandemia. (LID)
Salta: Intentaban cruzar la frontera en un gomón y se pinchó: intensa búsqueda de desaparecidos
A un año del "paciente cero": ¿Quién fue el primer contagiado por covid-19 en Argentina?
Coronavirus en Argentina: se registraron 7852 contagios y 262 muertes en las últimas 24 horas
A un año del primer caso en el país: transmisión, tratamientos y vacunas
El titanosaurio más antiguo del mundo fue hallado en la Patagonia
¿Quiénes son los empresarios cercanos al Frente de Todos que fugaron en la era Macri?
Preocupación por la detección de la variante amazónica de coronavirus en Argentina
Murieron 116 personas y 6.653 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar