El Ejecutivo decretó la transformación a una sociedad anónima unipersonal destinada al contenido publicitario. Es el fin de la agencia de noticias. Ahora los derechos societarios se ejercerán mediante el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi.
El Gobierno de Javier Milei oficializó este lunes 1 de julio la transformación de la agencia de noticias estatal Télam en una Agencia de Publicidad y Propaganda del Estado. El cierre del medio estatal fue anunciado por el presidente libertario el 1 de marzo durante el discurso de apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso, y la agencia dejó de cumplir servicios a mediados de mes.
La medida fue oficializada en el decreto 548/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, con la firma del Presidente y del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. «Télam tal como la conocimos ha dejado de existir. Fin», había anticipado en redes el vocero presidencial Manuel Adorni junto a un extracto de la publicación oficial.
«Dispónese la transformación de Télam Sociedad del Estado en Sociedad Anónima Unipersonal, bajo la denominación de Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (APE S.A.U.) en la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros, bajo el régimen de la Ley General de Sociedades N° 19.550, T.O. 1984 y sus modificatorias», indicó el artículo 1° de la normativa.
El artículo 2° señaló que APE S.A.U. operará «como Agencia de Publicidad y Propaganda entendiendo en la elaboración, producción, comercialización y distribución de material publicitario nacional y/o internacional, tanto dentro del territorio de la República Argentina como en el exterior, en su carácter de Agencia de Publicidad».
En paralelo también se aprobó el modelo de estatuto social de la Sociedad Anónima Unipersonal, lo que fue publicado en un anexo de la normativa (infogremiales)
China por ahora va ganando la guerra comercial con Trump: cómo puede afectar a la Argentina
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
Criptogate: Martín Menem firmó la resolución de la comisión investigadora y se avecina una batalla
Encuesta Permanente de Hogares: el 42 % de los trabajadores se encuentra en la informalidad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar