Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

El Gobierno de Catamarca reduce su gabinete y los ministerios pasarían de 16 a 10

Durante la semana se confirmarían las fusiones y los nombres que permanecerán en la estructura estatal. Qué áreas quedarían por debajo de otras.

6 de abril

Raúl Jalil avanza con una profunda reestructuración en la administración provincial. La medida contempla la reducción del número de ministerios, que pasarían de 16 a 10, mediante un proceso de fusiones entre distintas áreas con el objetivo de optimizar el funcionamiento del gabinete y reducir el gasto estatal.

Uno de los cambios más significativos es la creación de una cartera que agrupará las áreas de Economía, Infraestructura, Planeamiento y Transporte, que quedará bajo la conducción de Juan Marchetti, actual titular de Infraestructura. Así, Marchetti se perfila como una figura clave de esta nueva etapa de gestión.

Además, se fusionarán los ministerios de Educación y Ciencia e Innovación Tecnológica, manteniéndose al frente Dalmacio Mera, y también se unificarán las carteras de Salud y Desarrollo Social, aunque aún no está definido quién será el titular de esa área combinada.

Otra fusión destacada es la de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos con Seguridad, lo que implicará que el actual ministro, Nicolás Rosales Matienzo, asuma también las funciones que desempeñaba Fabiola Segura, quien podría continuar en un rol de menor jerarquía dentro del área.

Asimismo, se prevé la unificación del Ministerio de Minería con el de Medio Ambiente, lo cual quedaría bajo el mando de Marcelo Murúa.

En cuanto a los funcionarios que dejarían el gabinete, se espera que Alejandra Nazareno, quien , asuma la presidencia de CAMYEN (la empresa minera estatal), aunque esta información aún no fue confirmada oficialmente.

«Desaparecerían, como estructuras independientes, los ministerios de Seguridad, Ciencia e Innovación Tecnológica, Desarrollo Social, Inclusión Digital, Medio Ambiente, y Transporte.»

Así está compuesto el gabinete hoy:

1. Trabajo, Planificación y Recursos Humanos Verónica Soria

2. Gobierno, Justicia y Derechos Humanos - Nicolás Rosales Matienzo

3. Infraestructura y Obras Civiles - Juan Alberto Marchetti

4. Economía - Alejandra Nazareno

5. Vivienda y Urbanización - Fidel Sáenz

6. Salud - Lucas Zampieri

7. Desarrollo Social - Gonzalo Mascheroni

8. Educación - Dalmacio Mera

9. Industria, Comercio y Empleo - Marcos Sebastián Caria

10. Inclusión Digital y Sistemas Productivos - Juan Cruz Miranda

11. Agua, Energía y Medio Ambiente - Eduardo Niederle

12. Minería - Marcelo Murúa

13. Seguridad - Fabiola Segura

14. Cultura, Turismo y Deporte - Daiana Roldán

15. Ciencia e Innovación Tecnológica - Manuel Isauro Molina

16. Integración Regional, Logística y Transporte -Eduardo César Andrada Cómo quedaría el gabinete tras la

reforma (sujeto a confirmación oficial):

1. Trabajo y Recursos Humanos - Verónica Soria

2. Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Seguridad Nicolás Rosales Matienzo

3. Economía, Infraestructura, Planeamiento y Transporte - Juan Alberto Marchetti

4. Vivienda y Urbanización - Fidel Sáenz

5. Salud y Desarrollo Social - A designar

6. Educación, Ciencia e Innovación Tecnológica Dalmacio Mera

7. Industria, Comercio, Inclusión Digital y Sistemas Productivos - Marcos Sebastián Caria

8. Agua y Energía - Eduardo Niederle

9. Minería y Medio Ambiente - Marcelo Murúa

10. Cultura, Turismo y Deporte - Daiana Roldán

Con esta reorganización, el gobierno busca dar señales de austeridad y fortalecer áreas estratégicas en un contexto de ajuste económico nacional. Se espera que en los próximos días se confirmen oficialmente los nombres de quienes encabezarán los ministerios reconfigurados.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar