Este jueves el blue llegó a $ 171, mientras que el contado con liqui (CCL) alcanzó los $ 172. La autoridad monetaria aumentó las tasas para desincentivar la compra de la divisa. Habrá restricciones para importaciones.
El Banco Central dispuso de nuevas medidas para contener la suba del dólar paralelo. El dólar blue volvió a aumentar este jueves a $ 171 y el contado con liqui alcanzó los $ 172.
La autoridad monetaria propuso "armonizar las tasas". Así, disminuyó un punto la tasa de Leliq que quedó en 36 % para desincentivar las colocaciones de los bancos. En tanto, subió los rendimientos de los pases pasivos a un día a 30 % y a 33 % para los de 7 días. Hay que recordar que la mayoría de las ganancias de los bancos proviene de la especulación con títulos del BCRA (Leliq y Pases bancarios), que aportaron más del 70 % del resultado total.
También se estableció que el rendimiento mínimo de los plazos fijos sea de 34 % para colocaciones menores a un millón de pesos.
El Central a través de la Comunicación "A" 7138 estableció una serie de condiciones a los pagos automáticos y agrega requisitos para dar acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de bienes con registro de ingreso aduanero pendiente.
En concreto, la autoridad monetaria disminuyó el piso del monto a partir del cual las empresas deberán pedir autorización para realizar adelantos de importaciones, pasó de U$S 500.000 a U$S 50.000. También, dispuso que no podrán acceder más a este mecanismo quienes tengan pagos en situación de demora para algunos tipos de operaciones, es decir, quienes tengan adelantos realizados entre el 2 de septiembre de 2019 y el 31 de octubre de este año cuya importación no se haya efectivizado.
El BCRA señaló que "la entidad interviniente deberá verificar que el importador cuente con la declaración efectuada a través del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) en estado SALIDA con relación a los bienes involucrados, en todos los casos en que dicha declaración sea requisito para el registro de la solicitud de destinación de importación para consumo".
Este jueves fue otra jornada con presiones cambiarias, el Central vendió alrededor de U$S 50 millones.
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar