Alberto Maceira declaró ante la jueza Capuchetti. Dijo que intervino en la vacunación de diez personas en la sede del Ministerio de Salud y explicó que lo llamaban desde la secretaría privada de González García para enviarle nombres a vacunar en el nosocomio. Y afirmó que no podía desobedecer las indicaciones de las autoridades dado el rango de los funcionarios que las efectuaban.
Esta tarde, el director del Hospital Posadas, Alberto Maceira, junto a María Elena Borda, jefa de Epidemiología del mismo hospital, brindaron declaración como testigos ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti.
Entre las precisiones que dieron, dijeron que recibían llamados del secretario de Ginéz Gonzales Garcia, Marcelo Guille y del subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Colliade, que les anticipaban los nombres de las personas que les enviaban para que se fueran a vacunar al Hospital Posadas.
Maceira también contó que fue a la quinta de Olivos y le administró al presidente Alberto Fernández la segunda dosis de la Sputnik V.
En tanto, el fiscal del caso, Eduardo Taiano, le solicitó a la jueza Capuchetti que se secuestren las constancias de los viajes realizados por los autos oficiales del Ministerio de Salud hacia y desde el Hospital Posadas, ubicado en El Palomar.
Por su parte, la jueza tiene en su poder la documentación de las vacunas administradas en el Hospital y en el Ministerio por lo que decidió que no era necesario efectuar el allanamiento en el Posadas.
Hasta el momento, la causa está en un proceso inicial, donde están recolectando evidencias, que serán analizadas para ver cuál será el posible encuadre penal contra el exministro de Salud, así como analizarán si correspondería penalizar a los funcionarios que participaron en el “vacunatorio vip”.
Vacunatorio vip: piden cruzar llamadas de Gozález García y llaman a declarar a Beatriz Sarlo
Alberto Fernández remitirá proyecto de ley por "dolarización" de tarifas
El Banco Central pidió investigar la deuda que tomó Macri con el FMI, dejar de pagar ni hablar
El discurso de Alberto Fernández y las prioridades económicas del Gobierno
Tucumán, Desocupación, pobreza y salarios: tres grandes ausentes en el discurso de Manzur
Alberto Fernández impulsará una "querella criminal" por el endeudamiento de Macri
El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudió a Bullrich y las bolsas negras
Del Caño: "El salario mínimo debería ser de $ 50 000, hoy está por debajo de la indigencia”
Bullrich y Pichetto en campaña: flexibilización laboral y basta de planes
Amplio repudio a la represión contra mujeres y diputados del Frente de Izquierda en Jujuy
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar