En el Día Nacional del Taxista, trabajadores del volante en Salta expresaron su malestar por la difícil situación que atraviesa el sector, atravesado por la competencia de las aplicaciones de transporte y la falta de respuestas políticas.
El 7 de mayo, cuando se conmemora el nacimiento de Eva Duarte de Perón —fundadora del Sindicato de Peones de Taxis en 1950—, los taxistas salteños vivieron una jornada que lejos estuvo del festejo.
Bajo la consigna de conmemorar la fecha en la plaza “7 de Mayo”, ubicada en el barrio Parque General Belgrano, referentes del sector denunciaron hostigamiento policial y precariedad en las condiciones para llevar adelante el acto.
“Fue un día triste. Esta ordenanza que legaliza las aplicaciones vino a traer una precariedad infinita al transporte. Hoy, los que no están trabajando con Uber o Didi no pueden sostener el ingreso familiar como antes”, señaló Patricia Langm, presidenta de la Asociación Civil Taxis Unidos de Salta (A.C.T.U.S.), en diálogo con Nuevo Diario.
Según relató, el acto previsto para las 10 de la mañana se vio empañado por la falta de energía eléctrica para utilizar el sonido, y por la presencia policial que rodeó la plaza. “No nos quisieron pasar luz, el único vecino que iba a hacerlo desistió después de hablar con la policía. Nos sentimos perseguidos, cuando nosotros somos trabajadores, no delincuentes. Tenemos antecedentes limpios”, expresó Langm.
A pesar de las dificultades, integrantes de la multisectorial del sector —que incluye a federaciones nacionales, cámaras de propietarios, sindicatos y asociaciones locales— realizaron un acto simbólico en condiciones precarias. “Éramos apenas 20 personas. Muchos compañeros se fueron porque no podíamos avanzar con el acto y tenían que salir a trabajar. Así es nuestra realidad: no podemos parar”, lamentó.
Desde Taxis Unidos informaron que avanzan en una presentación judicial para pedir la inconstitucionalidad de la ordenanza que habilita el funcionamiento de las plataformas digitales.
El malestar acumulado se tradujo en un día de frustración para los taxistas, que insisten en que su reclamo es por trabajo digno. (N.D)
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost
Salta: Día del Taxista marcado por la tristeza y el reclamo: “Hoy no fue un día para celebrar”
Salta: El Ejecutivo mandó un DNU para bajar las tasas de la actividad minera
Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado durante una marcha en Congreso
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar