Personal del Escuadrón 21 “La Quiaca” de Gendarmería Nacional, detuvo a dos ciudadanos bolivianos que ingresaron al País cocaína de máxima pureza, que luego de acondicionarla en un vehículo, pretendían transportarla hacia Buenos Aires.
Ayer a últimas horas de la tarde llegó al control de los gendarmes del “Núcleo”, ubicado en el arco del acceso sur a la ciudad de La Quiaca, una camioneta Peugeot Partner, color blanca, dominio EIJ-083, conducido por un ciudadano boliviano de 40 años, albañil, casado, radicado en Lomas de Zamora de la provincia de Buenos Aires, acompañado por un segundo boliviano, de 28 años, de profesión pintor, soltero, con domicilio en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.
Cuando los funcionarios acercaron al perro antinarcóticos “Bingo” al vehículo bajo control, empezó a mostrar la excitación típica de estar ante la presencia de estupefacientes, en algunos sectores de la carrocería y de las puertas, aunque a simple vista no podían apreciarse signos de adulteración que indicaran un posible “envaine” de la Partner.
Es por ello que el rodado fue trasladado hasta el Escuadrón 21, donde personal del área Motorizada descubrió un parche metálico en zócalo, que había sido masillado y posteriormente pintado, disimulando casi de manera perfecta el corte del metal, que permitió disponer de un habitáculo apto para el acondicionamiento de paquetes. Procedieron entonces a remover los paneles de las puertas, las alfombras y cortaron con amoladora los “parches” de ambos zócalos, descubriendo una serie de paquetes de color ocre.
Dentro del zócalo de la puerta derecha se hallaron nueve paquetes de diversos tama-ños, envueltos en cinta adhesiva de color ocre conteniendo todos ellos una sustancia blancuzca, muestras que sometidas a prueba con reactivos químicos orientadores (epod), respondieron cromáticamente con la coloración azul indicativa del grupo de las ecgnoninas o "cocaína". En el zócalo izquierdo se ubicaron otros nueve paquetes con idénticas características.
Seguidamente y tras una minuciosa inspección por parte del personal de “Motorizada” de la unidad, se detectó en la parte baja del rodado, específicamente en el travesaño transversal trasero, otro corte rectangular recubierto con protex, el que abierto resultó contener en su interior nueve paquetes más, de variados tamaños y con similares características a los anteriores.
El pesaje de los veintisiete envoltorios totalizó veinticuatro kilos con 750 gramos de cocaína.
Informado el magistrado federal de Jujuy, dispuso a través de la Secretaría Penal Nº 2 de turno a cargo de la doctora María Alejandra Cataldi, iniciar actuaciones correspondientes con la detención de los bolivianos en carácter de comunicados, el secuestro de la cocaína y el medio de transporte utilizado para su ocultamiento.
La droga fue valorizada en $ 247.500 y la camioneta en $ 40.000, totalizando el procedimiento $ 287.500.
La cocaína procedía de Bolivia y sería transportada hacia Buenos Aires previo paso por la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Fuente: División Prensa y Difusión Agrupación VII "Salta" Gendarmería Nacional
Causa Fernando Gómez: Imputan a gendarmes y cae la teoría de un enfrentamiento
Realizarán una nueva marcha pidiendo justicia por Lucas Mercado
Caso Kiczka: hoy arranca el juicio por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil
Operativo en Bariloche y Aeroparque por presunta trata de personas: 14 detenidos
Salta: Secuestraron más de 16 kilos de cocaína en dos controles viales
Cuatro meses de prisión preventiva efectiva a los directivos de Vicentín
Atropelló, mató a un jubilado, se dio a la fuga y espera juicio en libertad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar