Entre los despidos masivos que el Gobierno organizó para este viernes, se produjo por vaciamiento de personal el desmantelamiento en la práctica de la Subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género. Con esta decisión, caen la Línea 144 de asistencia a las mujeres víctimas de violencia, los hogares y programas que protegen a las diversidades, mujeres y niños que huyen de entornos violentos, la aplicación efectiva de la Ley Micaela para formar contra la violencia de género y más.
Comenzó una nueva tanda de despidos masivos en el Estadoa partir del vencimiento de contratos precarizados que se habían renovado el último 31 de marzo por tres meses. Desde ATE estiman que llegaron al menos unos 5 mil telegramas o correos informando la desvinculación a última hora.
Este viernes despidieron al 80% de trabajadores y trabajadoras de la Subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género, lo que implica un desguace en las políticas públicas de género del Estado Nacional.
Estos despidos implican la destrucción absoluta de todos los programas: Línea 144, Asistencia Integral en Femicidios y Travesticidios, Hogares y Refugios, Acompañar, Producir, Prevención y Formación, Programa Travesti Trans, Ley Micaela, Escuelas Populares, Acompañamiento a diversidades, Políticas de Cuidados, Igualdad y la lista sigue.
Responsabilizamos a Claudia Barcia, el Ministro Mariano Cúneo Libarona y al presidente Javier Milei por las consecuencias de esta decisión que implica el absoluto desamparo de todas las mujeres y diversidades del país, además del incumplimiento de la normativa nacional y los compromisos internacionales en la materia», expresaron desde la Junta Interna de ATE.(infogremiales)
“Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI
Seis de cada diez jóvenes argentinos trabajan en condiciones informales, según la OIT
Advierten que pese a la devaluación, sigue el atraso cambiario
Milei y Caputo pisan las paritarias: ¿cuánto se necesita para llegar a fin de mes?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar