Un profundo descontento recorre las filas de la Policía de Salta tras el cobro de haberes correspondiente al mes en curso, donde numerosos efectivos registraron descuentos que, en algunos casos, superaron los $150.000.
La situación ha generado indignación en el personal policial, que se encuentra evaluando la realización de una reunión entre las distintas camaraderías que conforman la fuerza.
En dicho encuentro, se busca plantear no solo el malestar por los recortes en los sueldos, sino también denunciar la falta de recursos esenciales para el cumplimiento del servicio, como insumos, móviles policiales y mejores condiciones laborales.
Desde la fuerza, algunos efectivos de estas filas, remarcan que los salarios actuales se encuentran muy por debajo del costo de vida, lo cual profundiza el malestar y la preocupación generalizada.
El titular de la Fundación Azul, Rodolfo Serrano, señala que solicitaron una reunión con las autoridades de Jefatura de Policía y sin embargo hasta ahora no se consiguió.
Por otra parte, mencionó que familiares de los aspirantes de la Escuela de Policía siguen esperando los nombramientos, lo que les impide hacer frente a sus responsabilidades familiares.
“El tema de los descuentos salariales también afecta al personal de Agentes Penitenciarios, lo que ha incrementado el malestar en todos aquellos que deben resguardar la seguridad”, afirmó Serrano.
Además, en redes sociales se ha denunciado el uso indebido de móviles policiales para el traslado de personas ajenas a la fuerza de seguridad, respondiendo a necesidades particulares de algunos jefes de área.
También se han reportado malos tratos y autoridades que denigran a los efectivos policiales. (n.d.)
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Sandra Pettovello celebró la baja de la pobreza: "Dato mata relato"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar