Procesaron al ex funcionario kirchenrista Julio De Vido en la causa que investigaba los sobornos de Odebrecht en el país. Se lo acusa de favorecer a la constructora en las obras de un gasoducto.
El juez Daniel Rafecas procesó al ex ministro de obras públicas junto al ex secretario de energía, Daniel Cameron, por sospechas en el manejo de ampliación de los gasoductos y direccionamiento del proceso licitatorio que terminó favoreciendo a la constructora brasileña Odebrecht.
En la causa, en la que también están procesados los ex subsecretarios de Energía Eléctrica y de Combustibles, Bautista Marcheschi y Cristián Alberto FolgarBatista, el magistrado determinó que “realizaron una serie de actos tendientes a favorecer de la Constructora Norberto Odebrecht para que esta resultara adjudicataria de los contratos para la construcción de la obra denominada “Ampliación Gasoductos TGS y TGN –obras 2006/2008–”, contratos que debían ser negociados libremente por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA)”.
A su vez el juez Daniel consideró que De VIdo creó el “marco normativo” para que la constructora terminará siendo beneficiada con la licitación, además de de los sobreprecios en la obra: la obra tenía una valor de U$S 1.427 millones. Para el 7 de diciembre de 2006, un día posterior a la fecha en la que Odebrecht ingresó a la obra, el costo ya era superior a los U$S 2.347 millones.
Pérdida alarmante: denuncian que 150 mil empleos formales desaparecieron en 2025
El auditor del FMI advirtió que las bandas pueden colapsar si Caputo no acumula reservas
El ’cura rockero’ cruzó a Milei: "No entiende nada de justicia social"
Criptogate: Unión por la Patria presiona al oficialismo para destrabar la comisión investigadora
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar