Según una encuesta de Ricardo Rouvier y Asociados, el 31,2% de las personas que respaldó a Macri con su voto en 2015 está ahora arrepentida, mientras que un 50,6% no lo está
Cómo impacta en la imagen del presidente cada una de las decisiones del Gobierno es una de las obsesiones de los asesores políticos de Mauricio Macri.
Pero la pérdida de imagen positiva no es equivalente a perder intención de voto, por eso empiezan a realizarse sondeos sobre los "arrepentidos" de haber metido la boleta de Cambiemos en las elecciones presidenciales de 2015.
Según una encuesta de Ricardo Rouvier y Asociados, el 31,2% de las personas que respaldó a Macri con su voto en 2015 está ahora arrepentida, mientras que un 50,6% no lo está.
El perfil del votante arrepentido está determinado por sexo, edad y nivel de estudios: se arrepintieron con más frecuencia los varones que las mujeres (un 38,3% de ellos contra un 24,4% de ellas); las personas entre 26 y 40 años (representan un 39,5%) y quienes tienen el secundario incompleto o tienen un nivel educativo inferior (26,5%).
Las personas menos permeables al arrepentimiento, en tanto, fueron las que tienen más de 55 años (se mostró arrepentida el 21,2%) y quienes tienen educación terciaria o universitaria completa (solo un 10,1% de este grupo se arrepintió).
Pérdida alarmante: denuncian que 150 mil empleos formales desaparecieron en 2025
El auditor del FMI advirtió que las bandas pueden colapsar si Caputo no acumula reservas
El ’cura rockero’ cruzó a Milei: "No entiende nada de justicia social"
Criptogate: Unión por la Patria presiona al oficialismo para destrabar la comisión investigadora
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar