Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Salta: Cirujanos rescinden contrato con el IPS y los afiliados deberán pagar atención particular

Desde este martes A partir de este lunes 8 de abril, los afiliados al Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) deberán afrontar de manera particular los costos de atención con los médicos cirujanos de la provincia.

8 de abril

La Sociedad de Cirugía de Salta (S.C.S.) anunció oficialmente la rescisión de los contratos con la obra social estatal, lo que implica la interrupción total del vínculo prestacional con el organismo. La decisión fue comunicada por la S.C.S. a través de sus redes sociales y afecta a 79 cirujanos generales que prestaban servicios en distintos puntos de la provincia. La medida tendrá un impacto inmediato: desde la medianoche del lunes, las consultas y procedimientos con estos profesionales no estarán cubiertos por el IPS y deberán ser abonados directamente por los afiliados. A diferencia de otras ocasiones en las que la Sociedad había optado por suspender temporalmente las prestaciones debido a demoras en los pagos, esta vez se trata de una desvinculación formal. Se dio de baja a los contratos individuales que cada profesional mantenía con el Instituto. El contexto institucional del IPS también suma elementos de tensión. Desde el pasado 25 de febrero, el organismo se encuentra intervenido por decisión del gobierno provincial, a través del decreto N° 108. La intervención administrativa, que se extenderá por 180 días, fue justificada como una medida excepcional destinada a recuperar el equilibrio financiero y mejorar la eficiencia del sistema de salud para sus más de 300 mil afiliados.

El interventor designado, Emilio Carlos Martín Savoy Uriburu, proviene de la Sindicatura General de la Provincia, donde se desempeñaba como auditor de Proyectos Especiales. La rescisión de contratos con los cirujanos se suma a una serie de reclamos y tensiones que desde hace meses atraviesan la relación entre profesionales de la salud y la obra social estatal. Ahora, miles de afiliados deberán reorganizar su acceso a servicios esenciales en un contexto de incertidumbre y potencial colapso del sistema. (n.d.)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar