La vacuna desarrollada por CanSino Biologics junto con la Academia de Ciencias Médicas china es de tipo vector viral, no tradicional, y todavía no fue probada en estudios de fase 3.
La vacuna es denominada Ad5-nCoV y es de tipo vector viral, utiliza un virus debilitado del resfriado común –un adenovirus tipo 5– para introducir material genético del nuevo coronavirus dentro de las células del cuerpo y así provocar una respuesta inmune.
Sin embargo, todavía no se han realizado los ensayos de fase 3, en los que se prueba la seguridad y efectividad en alrededor de 30 mil personas a las que se aplica la vacuna y se espera a ver cuántos se infectan en comparación con voluntarios que recibieron un placebo.
En Mayo se habían publicado ensayos de seguridad prometedores de fase 1, y en julio la revista médica científica The Lancet informó que los resultados de los ensayos de fase 2, en más de 500 personas, demostró ser segura y generar una respuesta inmune en la mayoría de los receptores después de una única inmunización. El 25 de junio el ejército chino la había aprobado por un año como "medicamento especialmente necesario" para ser aplicada en sus soldados, y hoy dio un paso más aprobando la patente.
Según informó el Ministerio de Salud saudí el 9 de agosto, CanSino realizaría un ensayo de fase 3 en Arabia Saudita. Asimismo, la empresa está en negociaciones con otros países como Rusia, Brasil y Chile para realizar allí más pruebas.
Se trata de un nuevo tipo de vacunas, de “nueva generación”, que incluye no solo las de “vector viral” sino “genéticas” (que utilizan uno o más genes del mismo coronavirus para producir una respuesta inmune), y despiertan interrogantes al no haber sido aplicadas en la escala y el tiempo proyectados en el caso del coronavirus. Tanto la de CanSino (vector viral), como las de Pfizer, Biontech y la china Fosun Pharma que se testeará en Argentina, y la de Oxford y AstraZéneca que se producirá en el país y envasará en México, ambas genéticas, son de este nuevo tipo. Y así también la recientemente aprobada Sputnik V (vector viral).
Actualmente hay 135 vacunas candidatas en estudios pre clínicos, y 49 en estudios clínicos en distintas fases (1, 2 o 3).
Es importante señalar que la carrera por las vacunas para el coronavirus está fuertemente determinada por los intereses económicos que esperan obtener los laboratorios y por los intereses geopolíticos de Estados y gobiernos como los de Estados Unidos, China o Rusia, que ya la están utilizando en ese sentido.
En este marco, China tiene actualmente 7 vacunas candidatas en carrera que involucran laboratorios de esa nacionalidad. (LID)
Los empresarios contra la prohibición de despidos y la doble indemnización
Estudios revelan que los niños pueden contraer el virus y contagiar igual que los adultos
Prohibición de despidos y doble indemnización: ¿hasta cuándo podría durar la nueva extensión?
La inflación para la población más pobre aumentó un 45,5 % en 2020
Una aerolínea alemana pidió permiso a la Argentina para realizar vuelos a Malvinas
Prorrogan la prohibición de despedir empleados y el pago de la doble indemnización
El Gobierno de Salta quiere autorizar que se desmonte en un mes más que en todo 2020
Prioridades: uno de cada cuatro pesos del déficit fue para pagar deuda en 2020
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar