El homenaje fue en el Parque Lezama. Los cartoneros homenajearon a Francisco y pusieron el acento en su constante lucha contra la cultura del descarte y la exclusión.
En el Parque Lezama, los Cartoneros hicieron un austero homenaje a la figura del Papa Francisco a horas de lo que fue su paso a la inmortalidad y mientras se lo está despidiendo en el mundo entero.
«Con el legado de Francisco como bandera», señaló la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) la actividad de los Cartoneros, una de las tantas ramas a la que aspiran representar con el gremio que nuclea a las organizaciones sociales.
Además valoraron lo que fue la constante batalle del Sumo Pontífice contra la cultura del descarte y la exclusión.
«Acompañamos su lucha por mejores derechos para el sector y por la inclusión de todos los compañeros que trabajan en el reciclado», señalaron desde la UTEP.
«Basta de persecución a los cartoneros informales: cartonear es un derecho, no un delito», señalaron en el mismo encuentro los cartoneros nucleados en el MTE.
También reclamaron el «aumento del incentivo cartonero» y «planes de obras para los Centros Verdes, y reconstrucción urgente del Centro Verde de Barracas».
Vale recordar que el de los cartoneros fue uno de los sectores de los trabajadores excluidos con mayor llegada a Jorge Bergoglio primero, mientras trabajaba en Buenos Aires, y al Papa Francisco después de su nombramiento en el Vaticano.
En medio de un nuevo paro, profesionales y familiares realizaron un abrazo simbólico al Garrahan
Organismos de personas con discapacidad se concentran en el Congreso por la Ley de emergencia
Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete en la previa a una compleja sesión en el Senado
Por 24 horas. Paro de trabajadoras y trabajadores del Garrahan
Cuatro millones de chicos no tienen garantizada su comida diaria
El Gobierno convocó a la paritaria de las empleadas de Casas Particulares
El Senado busca tratar sobre tablas los proyectos de los gobernadores
Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: "¿Cómo no estar acá?"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar