Las agrupaciones carnestolendas ganadoras de la última edición del corso color dieron como plazo este viernes 28 de marzo para informar una fecha de pago de los premios. El corso, bautizado “Carnaval del Centenario” para este 2025, contó con un presupuesto de 280 millones de pesos para distribuir en premios. La fiesta popular finalizó el 4 de marzo, con 20 agrupaciones ganadoras en 8 categorías.
La Secretaria de Cultura y Turismo, Claudia Sánchez, declaró repetidas veces que Hacienda (Cr. Paz) estaba a cargo de la recaudación y organizar el monto de los premios y una vez concluido el Carnaval, afirmó que se entregarían las partidas correspondientes. En una reunión llevada adelante el miércoles por la noche con las agrupaciones se comprometió el pago en los primeros días de abril, como de igual manera se decidió que el adelanto otorgado no se descontará del monto final.
El corso color finalizó el 4 de marzo, con un gran show de cierre y el nombramiento de los ganadores. Sin embargo, a la tercera semana de espera, las agrupaciones comenzaron a exigir una fecha a la Municipalidad para concretar el pago, a lo cual no se había respondido oficialmente desde ninguna de las áreas organizadoras, fuera de Cultura. La funcionaria también atribuyó la demora a la cantidad de días feriados y otros compromisos que fueron dilatando el cumplir con la entrega de los pagos.
Previamente, las agrupaciones elevaron una nota al intendente Franco Hernández Berni en donde anunciaban un plazo de espera que finaliza este 28 de marzo no sólo para recibir el monto de sus premios, sino también de ingresos y egresos del Corso Color. La secretaria Sánchez no respondió concretamente si tuvieron pérdidas, pero sí señaló ingresos de personas sin pagar, poca concurrencia y otros factores que pudieron afectar a la recaudación.
Represión en la marcha de jubilados: balas de goma y al menos siete detenidos
Paro docente: "La convocatoria es alta, mas de 120 escuelas adhirieron reafirmando el descontento"
Un bebé llegó en estado crítico a un centro de salud de zona oeste y murió
Preocupación en Salta: el nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
Bullrich calificó de “abusador” al exagente de la CIA al que Cúneo Libarona le ofreció sus sercivios
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Docentes endurecen el paro: 72 horas más de protesta y marcha de antorchas
Convocan a una caminata de las luces y velas por el Garrahan
Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar