Ambos funcionarios se quejaron de notas e interpretaciones publicadas este viernes
Los principales funcionarios del Ministerio de Economía se quejaron hoy por notas e interpretaciones periodísticas sobre los anuncios referidos al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Récord de bolazos hoy en la prensa. A la gente de bien le digo que vayan acostumbrándose, porque a medida que las cosas sigan mejorando van a ir por nuevos récords!!”, publicó el ministro de Economía, Luis Caputo en su cuenta de “X”.
“En su afán de generar incertidumbre, estos siguen escribiendo cualquier mentira. Luego se ofenden cuando les dicen que escriben ‘falsedades’. Son mentirosos seriales”, fue el posteo del secretario de Finanzas, Pablo Quirno para desmentir una nota publicada en un portal con foco político.
Pese a los reiterados pedidos, Caputo y Quirno nunca respondieron directamente preguntas de la prensa acreditada en el Ministerio de Economía. La comunicación de sus acciones de gobierno se limita a publicaciones en redes sociales y notas periodísticas en las que, curiosamente, se repiten los entrevistadores.
Esta no es la primera oportunidad en la que funcionarios del Palacio de Hacienda se ocupan de reprochar vía redes sociales publicaciones periodísticas y de desacreditar a quienes las escriben.
Al iniciar su discurso ayer en la Bolsa de Comercio, Caputo acusó a parte de la prensa de colaborar con acciones de desestabilización que genera la oposición. Luego intentó suavizar sus dichos aclarando que a veces se difunden cosas erróneas aunque de “buena fe”.
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Trabajadores del Ingenio Tabacal anuncian medidas de fuerza por falta de respuesta salarial
Alpargatas en crisis: parate productivo en Corrientes y 400 empleos directos en riesgo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar