Así manifestó el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) a la iniciativa de la oposición para eliminar la compensación por despido.
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, afirmó este jueves que los dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) "no tienen noción de cómo los trabajadores defenderán" su derecho a percibir una indemnización por despido, al reiterar su rechazo a los proyectos para eliminar esa retribución.
"No tienen noción de cómo vamos a defender las indemnizaciones los trabajadores. Ninguno de los diputados que propusieron esos proyectos tienen idea de lo que es levantarse todos los días a las 4 de la mañana e ir a la fábrica", señaló Caló en declaraciones a El Destape Radio.
El dirigente de la UOM definió a la indemnización como "una multa que tiene que pagar el empresario si echa sin motivo" y subrayó que "si alguien quiere despedir, tiene que pagar".
Además, el líder metalúrgico se refirió proyecto de Ley de Comités de Seguridad y Riesgos del Trabajo, presentado ayer por el presidente Alberto Fernández junto a dirigentes de la CGT en el Salón Eva Perón de Casa Rosada.
En términos de Caló, el proyecto propone que "trabajadores y empresarios hagan un comité mixto dentro de las fábricas para discutir la seguridad y evitar los accidentes de trabajo".
El sindicalista afirmó que la "intención" es que el proyecto "se convierta en ley en el corto plazo" ya que "es una ley que hace muchos años los trabajadores estamos pidiendo".
"Ojalá los legisladores entiendan que es una necesidad que dentro de las empresas no haya accidentes de trabajo y que los accidentes se prevean antes de que ocurran", puntualizó.
A su vez resaltó el "diálogo correcto" que mantiene con el Presidente y con los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni, y de Economía, Martín Guzmán.
Sobre la unificación de la central obrera, sostuvo que "para que haya unidad en la CGT, tiene que haber un triunvirato compuesto por la rama de servicios, la de la industria y la de transporte".
También mencionó que a la marcha del 17 de octubre se le sumará otra el 18 de octubre, "un San Perón", y aseguró que los dirigentes sindicalistas estarán presentes en ambos eventos.
Finalmente se refirió a los salarios: "Nunca voy a estar en contra de que haya un aumento generalizado de salarios por decreto", dijo, y focalizó que "en la UOM teníamos el 35% y vamos a pedir el 50% para quedar arriba de la inflación". (Télam)
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de los pilotos.
A 15 años de la ley: “El matrimonio igualitario fue una bisagra para la democracia argentina”
Francos ratificó que vetarán los proyectos que impulsan los gobernadores y profundizó la tensión
El empleo y los salarios siguen en caída tras más de un año de gobierno de Milei
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
Informe del Congreso: el gasto en jubilaciones y discapacidad que Milei quiere vetar es ínfimo
Patricia Bullrich brutal: “En Argentina la mitad de los discapacitados son falsos”
Los pilotos ratificaron el paro nacional del sábado contra los cambios de Milei
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar