El diputado sostuvo que la ausencia de políticas sociales de Milei “es un experimento absurdo que no se hace en ningún otro lugar del mundo”
El diputado nacional Daniel Arroyo (Unión por la Patria) afirmó hoy que en la Argentina actual existe “un fenómeno de implosión social” generado por “el endeudamiento de las familias” y porque “el Estado se fue” y cada uno “se arregla como puede”.
“La crisis social en la Argentina va a venir por el endeudamiento de las familias. Hay un fenómeno de implosión social de mucha gente que revienta para adentro. No alcanza, no llega, se endeudan y se vuelven a endeudar, y eso se traduce en violencia”, sostuvo Arroyo en declaraciones a Radio Splendid.
El diputado, que fue ministro de Desarrollo Social de la Nación entre 2019 y 2021, recalcó que “en los barrios hoy cada uno se arregla como puede, todos tomaron nota de eso. Los que están en el comedor saben que nadie los va a ayudar, hacen rifas, ferias americanas, hacen lo que pueden”.
Tras recalcar que “hay cosas que el Estado tiene que hacer sí o sí”, señaló que “está empeorando la nutrición en la Argentina, claramente, sobre todo de los más chicos”, y advirtió que “esto no se resuelve con vouchers” para los colegios.
Agregó que la ausencia de políticas sociales del presidente Javier Milei “es un experimento absurdo que no se hace en ningún otro lugar del mundo”, y ejemplificó que Donald Trump “con un esquema similar de extrema derecha, acaba de lanzar un programa para personas con discapacidad” en Estados Unidos.
Por otra parte, Arroyo, que es denunciante en una causa contra trolls libertarios que llamaron a atacar el Congreso mientras el Senado debatía leyes que no contaban con el apoyo del Poder Ejecutivo, dijo que desde esos sectores se cruzó “un límite que no se puede pasar”.
“Se ha pasado un límite al decir que hay que mandar los tanques al Congreso cuando estaba sesionando el Senado. Yo entiendo la lógica de las redes, pero las reglas democráticas establecen que la Cámara de Diputados y la de Senadores, tienen autonomía y votan leyes”, subrayó.
El legislador enfatizo que “nadie en democracia puede alterar esto diciendo que fue en chiste” y dijo que la denuncia penal realizada por un grupo de diputados trata de resaltar que “hay un límite que No lo puede pasar nadie”.
Pablo López renunció al Concejo Deliberante y acusó ‘’persecución política"
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
El Gobierno amplió el consumo subsidiado de luz a usuarios que no tienen acceso al gas
Una empresa de los Menem hace negocios multimillonarios con el Estado
Arroyo advierte sobre una "implosión social" generada por "el endeudamiento de las familias"
Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”
Nación asumió el control total de la seguridad en la frontera norte
Escándalo: el Gobierno echó a 60 funcionarios y sospecha filtraciones a favor de los fondos buitres
Luis Caputo al final tuvo que dar la orden que quería evitar
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar