En la ciudad de Yacuiba Bolivia, el uso del dólar no es tan común, pero el peso argentino ha ganado protagonismo.
Aunque los dólares escasean, ciudadanos del país vecino cruzan la frontera con pesos para abastecerse de productos básicos en Bolivia, donde los precios son hasta 50% más baratos que en Argentina.
“Antes nadie quería recibir pesos argentinos, ahora los comerciantes los aceptan sin problema”, comentan los vecinos de Yacuiba.
La feria de los martes, que tradicionalmente reunía a comerciantes locales, ha duplicado su tamaño, convirtiéndose en un punto estratégico de comercio binacional. Camiones cargados de mercadería llegan para atender la alta demanda de los compradores argentinos, quienes se llevan de todo, arroz, azúcar, aceite, papel higiénico y otros productos de primera necesidad.
El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Yacuiba, Pedro Hidalgo, aseguró que la población vive con creciente incertidumbre por el deterioro de la moneda boliviana. “No sabemos dónde vamos a llegar. Cada vez nuestra plata vale menos y no sirve para comprar lo que comprábamos antes”, manifestó.
Hidalgo relató que, mientras antes 100 bolivianos alcanzaban para hacer compras semanales, ahora esa misma cantidad apenas alcanza para un día o dos. A ello se suma el hecho de que el contrabando por pasos ilegales persiste, afectando la economía local e incentivando prácticas informales en el comercio. (Panorama Informativo Yacuiba)
Incidentes en el INTI: Efectivos de la Policía detuvieron a dos trabajadoras e hirieron a otros
La Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en una audiencia clave
Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán
Polémica: la Municipalidad de Tartagal auditará a todo su personal
Controladores aéreos preparan medidas de fuerza en días claves de las vacaciones de invierno
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar