Entre marzo y mayo de 2020, se perdieron más de 280.000 puestos de trabajo. Actualmente se calcula que la tasa desempleo se ubica entre 8 y 10%.
La situación del empleo en Argentina empeora como consecuencia de la crisis que ha generado el coronavirus, en medio de cifras que desde principios de este año ya mostraban un panorama desalentador.
Luis Campos, miembro de la Central de Trabajadores de Argentina, le advirtió al sitio RT sobre la posible "masiva extensión que va a tener la precarización laboral" en el país y considera que serán los trabajadores informales "posiblemente los más golpeados".
La pérdida del empleo es la peor de los últimos 18 años, si se toma en cuenta la crisis de 2001 y 2002, cuando la tasa de desempleo alcanzó 21,5 %. Actualmente se calcula que se ubique entre 8 y 10%.
Según los números de la Administración Federal de Ingresos Públicos, entre marzo y mayo de 2020, se perdieron más de 280.000 puestos laborales y miles de empresas dejaron de tributar la seguridad social obligatoria.
Esta cifra tuvo como precedente una caída constante en los cuatro primeros meses del año que se acrecentó en la cuarentena.
Frente a esta compleja situación, el Gobierno de Alberto Fernández tomó distintas medidas como pagar parte del salario de los trabajadores en relación de dependencia; ha entregado dos cuotas del ingreso familiar de emergencia y ha aprobado el otorgamiento de créditos a tasa cero a quienes no pueden asumir los aportes patronales ni afrontar las obligaciones salariales con sus trabajadores. (IProfesional)
Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar